- El Teniente de Gobernador presenta los autos obrados con motivo de la fundación del pueblo en que se han reducido los mocovíes, que se copiará en este libro, sirviendo el original de informe al Gobernador.
- El Alcalde 1º hace saber que ha concertado con un religioso el sermón para el día del Patrón San Jerónimo, sin costo alguno. El cuerpo lo autoriza a gastar lo necesario para dicha función.
- El vecino Francisco de Mendoza solicita de merced un sitio en el barrio de San Francisco, que perteneció a Domingo Concha “y que tiene por divisa dos higueras”. Se le concede.
Obs: En blanco ¾ partes del folio 136 y todo el folio 136v.
- Con motivo de carecerse de propios para atender el novenario que se acostumbra oficiar a Nuestra Señora de las Mercedes, se resuelve proponer al Comendador del Convento, Fray Mateo Gutiérrez, quede satisfecho con la limosna que se recogerá en el pueblo.
- Por haberse cumplido el plazo de los cuatro meses, se ordena realizar visitas de tiendas y pulperías.
- Atento haber pasado diez días de la ausencia del Alcalde 1º, el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, en depósito de dicha vara.
- El Guardián del Convento de San Francisco, Fray Manuel Antonio de San Juan, mediante petición, presenta la Bula Pontificia dada en San Pedro, Roma el 16 de abril de 1526, en copia autorizada extendida en Lima, a 28 de septiembre de 1651 por Juan José Jiménez Definidor Perpetuo apostólico de la Santa Provincia de los 12 Apóstoles; Real Cédula dada en Madrid el 8 de febrero de 1619 que incluye varias cédulas; real Provisión del Virrey, proveídas en Lima a 9 de febrero de 1741 y 13 de octubre de 1740; petición del Procurador General de dicha orden ante el Gobernador de la Provincia, haciendo presentación de dichos papeles, todo lo cual, en testimonio extendido en Buenos Aires el 7 de febrero de 1743, se refiere a los principios que deben gozar los Sínodos y Procuradores de San Francisco, extensivos a sus esposas e hijos. Se obedece, señalándose “ser necesario” que haya el Juez Conservador que previene la Real Cédula. Se admite a Ignacio de Barrenechea como Síndico del Convento de Santa Fe, según patente presentada por el Guardián.
- En razón de que en Los Arroyos se hacen corambres y faenas de sebo y grasa en perjuicio del ganado que sirve para el abasto de la ciudad, se comisiona a Francisco de Frías para que las prohíba, permitiendo solo las que harían las brisuraciones de los barcos que bajan del Paraguay.
- Se dispone el convite y sermón para celebrar la fiesta de los Desagravios.
- En consideración de que la fiesta de San Jerónimo se celebró sin costo alguno por haberse hecho cargo de él los capitulares, el Teniente de Gobernador propone hacer oficiar un novenario de misas cantadas, para que interceda por la reducción de los indios, que está tratando “con vivas esperanzas” de que se congregaran en pueblo “con el título y nombre de San Jerónimo, que así lo tiene ofrecido”. La función se hará a costa de los propios y, “para el mejor ejemplo de los demás vecinos”, asistirán todos los cabildantes.
- El Canónigo Magistral Francisco de los Ríos, por carta datada en Buenos Aires el 28 de septiembre, remite un despacho suyo del día 19 sobre el modo de recaudar y asegurar los intereses de la limosna de la Santa Bula. Se obedece y comete al Alcalde 1º el cumplimiento de todas las diligencias. Respecto de la providencia que remitió el anterior Comisario Francisco Javier Isarra, se declara que ella se cumplimentó ante el Obispo Fray José de Peralta Barrionuevo y Rocha por muerte de aquél.