Resultados 70 - 75 de aproximadamente 518 de "Maziel Manuel" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 18 de Abril de 1735
Tomo X A, X f 265 v a 266 v

- Se levanta el punto a las causas civiles. Francisco Antonio de Vera solicita, por memorial, de 1500 vacas, a 5 reales por cabeza, de las que Juan de Rocha obtuvo en el remate dispuesto por la “concordia”, para destinarlas, como criadero, a la estancia que posee en la otra banda del Paraná. La resolución se difiere para otro acuerdo. Se concede a Manuel de Piedrabuena la licencia que solicita para concurrir, con su esposa, a una romería a Luján, previa fianza que asegure su “torna vuelta “. El Regidor Zevallos votó en contra de la autorización.

72.
Perteneciente al 28 de Abril de 1735
Tomo X A, X f 266 v a 267

- Ante la ausencia del Procurador General y Defensor de Menores, Francisco del Casal, que se halla en Buenos Aires, y a fin de no postergar los asuntos de sus oficios, se resuelve designar interinamente, por estar enfermos los Regidores, el Maestre de Campo Manuel Maziel, quien acepta y asume. Se difieren para otro acuerdo, las peticiones presentadas por Santiago Ruiz Gallo, Francisco Antonio de Vera y Miguel Martínez del Monje.

73.
Perteneciente al 5 de Noviembre de 1735
Tomo X B, X f 307 v a 309

- Con referencia a las vacas de la concordia en poder de Juan de Rocha, el Alcalde 1º informa que Manuel Maziel y Ambrosio de Subiría las han solicitado a 5 reales por cabeza. El cuerpo reitera la comisión dada a dicho Alcalde para distribuir los animales entre los vecinos, y le encarga solicitar al Gobernador la adquisición de las reses sobrantes para la mantención de los soldados de la dotación de la ciudad. El Alcalde 2º presenta la documentación obtenida por el Maestre de Campo Manuel Maziel en ocasión de haber ido a Buenos Aires como Alcalde Ordinario, a dar la bienvenida al Gobernador, sobre el recobro del dinero enviado a Antonio Fuentes del Arco y Godoy, por medio de los jesuitas. Al respecto, el P. Antonio Machoni, en carta del 6 de agosto último, ha informado que el recibo se halla en poder del Rector del Colegio de Buenos Aires, O. Jerónimo de Herrán, ante el cual se dispone efectuar las gestiones pertinentes.

74.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1735
Tomo X B, X f 309 a 310

- El Mayordomo presenta la cuenta de los gastos hechos para la celebración de San Jerónimo y en la reparación del corredor del Almacén Real. Sobre la distribución de las vacas de la concordia, el Alcalde 1º hace saber que extendió libramientos por 593 cabezas para Manuel Maziel, Ambrosio de Subiría y Manuel Francisco de Gaete, y que ordenó al Acalde de la Hermandad de Los Arroyos que Juan de Rocha entregue el resto, 5407 animales, a la Compañía de Jesús, ante el pedido verbal del Padre Rector Miguel de Benavides, bajo la condición de atender el abasto de la población cada vez que se lo requiera. Se pone punto a las causas civiles. En la calificación de votos, no se objeta ningún capitular. Por falta de presos, se omite la visita de cárcel.

75.
Perteneciente al 1 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 339 v a 341

- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe