Resultados 70 - 75 de aproximadamente 444 de "Mercedes" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.527-528

- El tesorero de Santa Fe de Rezola exhorta al cabildo a reparar el amacénreal y colocaren su puerta 'las armas reales'. Se resuelve acceder,a costa de las rentas de laciudad.

- El mayordomo de la ciudad deberá hacerse cargo de la cobranza de los propios y derechos de romana y mojón, previa la fianza correspondencia.

- Leandro de Centurión solicita un solar para construir su vivienda. Se le concede demerced,uno inmediato al otorgado a Antonio Botello.

72.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1709
Tomo VII, *T.VI-F.6v-7v

- Hallándose en la ciudad el capitán Juan de la Cámara, escribano real,se resuelve queen tanto dure su estado, atienda los despachos yactuaciones públicas.

- Se da traslado al procurador general del pedidoformulado por el capitán Ignacio Domínguez Ravanal, en nombre de Ana e Isabel del Cassal y Sanabia, para fundar 'un monasterio de monjas carmelitas descalzas de la gloriosa santa Teresa de Jesús'.

-A su pedido se concede de merced a Isidoro de Medina 'un solar en la orillade la ciudadhacia la parte del norte, lindero a la cuadra que sedió al sargento Melchor de Gaette'.

- El capitán Pedro de Cacho Erna[Herrera] solicita una pulpería de la ciudad. Se le concede por do saños.

- Se decreta que la celebración del patrón San Jerónimo se efectúe como está determinado.

73.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1709
Tomo VII, VII f 6v a 7v

- Hallándose en la ciudad el Capitán Juan de la Cámara, Escribano Real, se resuelve que en tanto dure su estada, atienda los despachos y actuaciones públicas.

- Se da traslado al Procurador General del pedido formulado por el Capitán Ignacio Domínguez Ravanal, en nombre de Ana e Isabel del Cassal y Sanabia, para fundar “un monasterio de monjas Carmelitas Descalzas de la Gloriosa Santa Teresa de Jesús”.

- A su pedido se concede de merced a Isidoro de Medina “un solar en la orilla de la ciudad hacia la parte del norte, lindero a la cuadra que se dió al Sargento Melchor de Gaette”.

- El Capitán Pedro de Cacho Erna [Herrera] solicita una pulpería de la ciudad. Se le concede por dos años.

- Se decreta que la celebración del Patrón San Jerónimo se efectúe como está determinado.

74.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1709
Tomo VII, *T.VII-F.13v-14

- Debido a que el agua del río de la ciudad 'está mala y alobre por lobajo de él, deque se originan muchas enfermedades', se prohíbe lavaren la laguna 'del ganadero'y en los arroyitos que están a la otraparte de la laguna del Yacarei, que se destinanpara el consumo dela población. Los lavdos podrían realizarse en las demás lagunas.

-A su pedido, se concede de merced al capitán Sebastián de Arroyo una cuadra en cuadro en el ejido de la ciudad, adelante de la capilla de San Sebastián, hacia la parte del norte.

75.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1709
Tomo VII, VII f 13v y 14

- Debido a que el agua del río de la ciudad “está mala y salobre por lo bajo de él, de que se originan muchas enfermedades”, se prohíbe lavar en la laguna “del Ganadero” y en los arroyitos “que están a la otra parte de la laguna del Yacarei”, que se destinan para el consumo de la población. Los lavados podrían realizarse “en las demás lagunas”.

- A su pedido, se concede de merced al Capitán Sebastián de Arroyo “una cuadra en cuadro” en el ejido de la ciudad, “adelante de la capilla de San Sebastián, hacia la parte del norte”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe