- Habiendo los vecinos y comerciantes, en el día de ayer prometido una ayuda que suma $448 para el costo del recurso dispuesto, el cuerpo declara que aunque se asegura la recaudación de los arbitrios en Buenos Aires, la medida adoptada provocaría el desalojo de mucha parte del vecindario y la anulación del comercio con Paraguay, Tucumán, Perú y Chile, por lo que quedarán los Santafecinos “como presidiarios, faltos de todo trato, comunicación y comercio”. Por lo cuál se suplicará al Virrey que permita, provisoriamente, que los barcos procedentes de Paraguay y Corrientes, entren indispensablemente al puerto de Santa Fe para ser registrados y asegurar los arbitrios y que luego despachen la carga a donde quieran, por tierra o río. Además, se le solicitará, accediendo a la propuesta del Procurador General, la erección de un fuerte principal, al Comando del Sargento Mayor Martín Benítez, como Comandante de Frontera. Trasladar más adelante el fuerte del arroyo Rabón y dotarlo, como el del Cululú, de una guarnición de 10 soldados y un cabo, manteniéndose el ayudante y los 10 soldados destinados a la custodia de los presos y a auxiliar las justicias. No se hace lugar a la creación del cargo de Comisario de Guerra. En conformidad de la moción de Procurador General, se resuelve ceder al Rey, en manos del Virrey, el derecho de arbitrios, separándose el Cabildo de la responsabilidad que le asigna la Real Cédula de 1 de abril de 1743, por no considerarse conveniente ratificar a Martín Perales como Recaudador ni designar a otro. El recurso entablado se notificará al agente en la Corte para las instancias pertinentes en años posteriores, por los vecinos de Los Arroyos.
ASUNTO PRINCIPAL: Mediante un exorto, Fco. Gabino Arias, coronel de milicias de Tucumán y comandante Gral de la expedición al Chaco fediere que el Virrey le ha reencargado un informe sobre los abipones, respecto del modo de sujetarlos, impedir que ofendan a los conversos del chaco y que estos, a su vez no los incomoden. A tal efecto, solicita que el cabildo suministre las intervenciones necesarias para lo cual propone que celebre un acuerdo con la participación del Prov. Gral, Administrador Gral. de las reducciones y las personas que estime útiles para el caso. Invita a concurrir a la sesión se le informa sobre el expediente promovido ante el Virrey en solicitud de erigir un fuerte en el con medio de las reducciones y avanzar uno de los existentes en la frontera.
- Por nota, el Dr. Benito González de Rivadavia, avisa la remisión de Bulas. El Regidor Propietario Manuel Carballo, por carta, solicita se le informe si debe continuar como Diputado. Se difiere la resolución para cuando se instruyan de los asuntos en cargados, los capitulares ausentes. Mediante oficio, el Comandante General del Paraná, solicita informe sobre los límites y términos de aquélla jurisdicción para el establecimiento de las Milicias. Se encarga al Alférez Real su confección, advirtiéndose en él sin perjuicio del recurso que sobre el particular tiene la ciudad interina ante el Virrey. Ante su pedido, se concede de merced al vecino Pedro Rodríguez un cuarto de solar.
- Ante las continuas irrupciones de los indios infieles en las fronteras, robando y talando los campos, se resuelve pedir al Gobernador Interino aumentar en 40 plazas la Compañía de Dotación, reunir las Milicias de Coronda y provisión de armas y municiones. A su pedido se concede de merced a Salvador García, un cuarto de solar.
- El Virrey y el Gobernador Interino, por sendas notas, responden al pedido que se formuló con motivo de las irrupciones de los indios, haciendo saber que se aumenta en 40 plazas la Compañía de Dotación y disponiendo la reunión de las Milicias de Coronda, y otras facilidades. Se resuelve aprender. Por fallecimiento del predicador del sermón de los Desagravios, se dispone la elección de otro religioso. El Alcalde 1º presenta una cuenta de $ 24 por las costas inferidas en ocasión de desempeño en Buenos Aires, con el Regidor Manuel Carballo, como Diputado de esta ciudad. Se dispone su pago. Atento la falta de medios, se resuelve suspender en el estado en que están los asuntos que se tramitan, y se comunique la medida al Regidor Manuel Carballo. Se consideran los siguientes pedidos de merced: Clara Saucedo, un terreno que linda con Francisco Barbosa, sito “en las cuatro calles de la esquina de San Antonio”; María Juana Báez, un cuarto de solar, que linda con Petrona Ramos y Vicente Samaniego; y Manuela Núñez, un tercero sito en frente del Corral del Rey y casa de Tadeo Báez. Se le concede un cuarto de solar a cada uno.