Baltasar de Santuchos y Bartolomé de Liscano asumen, respectivamentecomo alcalde de segundo voto y alcalde de la hermandad.Se disponeque el archivo, con sus tres llaves, pase a los alcaldes y escribano,previo inventario. El pago de las cuentas del cabildo y ajuste de lospropios se comete al alcalde de primer voto.
Se resuelve aplicar el derecho del mojón, además del vino, al aguardiente, bebida quehace poco tiempo comenzó a entrar en la ciudad.Se determina quelos alcaldes sigan la costumbre de portar el estandarte real el juevesy viernes santo.
Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.
En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.
- Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: sargento mayor Juan de Aguilera; alcalde de segundo voto: capitán José de Rivarola; alcaldes de la santahermandad: capitán Juan de Vera y Luján (reelecto) y el alférezGabriel Jiménez Montiel;procurador general: capitán Francisco Martínez del Monje; mayordomo:Manuel de Sanabria (reelecto). El teniente de gobernador apruebala elección y asumen los firmantes.
- Se dispone que se observela costumbre en los turnos de fiel ejecutor.
- Es obedecidoel título de sargento mayor de la ciudad que presenta el capitán Manuel García de Cevallos, otorgado por el gobernador José de Herrera y Sotomayor, en Buenos Aires, el uno de diciembre de 1690.
Se obedece el título de regidor propietario de Santa Fe que presentael teniente de gobernador interino y alcalde, sargento mayor Juande Aguilera extendido por el virrey, el 3 de marzo de 1691.
Se le concede el primer asiento entre los regidores, posterior al del alférezreal, por ser 'vecino encomendero' como por su actuación pública.
Con motivo de no haberse hecho cargo el alférez real Francisco Moreyra Calderón del oficio de alcalde primero, vacante por fallecimientode Francisco Martínez del Monje ocurrido el 27 de enero, se designaal regidor propietario Juan de Aguilera para cubrirla interinamente. El teniente de gobernador se opone a ello 'por no convenir a la paz y quietud de esta república', siendo contradicho por los capitularesquienes, ante su reiterada posición decretan que el alcalde segundo Domínguez Ravanal ponga en posesión de la vara al regidor Rodríguez quien la usará hasta el regreso del alférez real, al que se cita porsegunda vez. A ambas partes se le extenderá copia del acuerdo pararecurrir ante el gobernador.