Resultados 70 - 75 de aproximadamente 298 de "Navarro Pedro Alguacil Mayor" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 28 de Mayo de 1745
Tomo XI, XI f 303 v a 305

- Por carta del 4 de abril, el Gobernador confirma la elección anual y la reelección de Pedro Florentino de Urizar como Alcalde 1º. Se considera la petición que el Alcalde 1º presentó, en Buenos Aires, al Obispo en solicitud de que ordene al Juez Eclesiástico allanar “el sagrado de las iglesias y conventos”, a fin de que los jueces reales puedan sacar de él “bajo ( decaución ) juratoria”, a los refugiados, hasta tanto se ventile se le vale o no ese derecho; y el auto pertinente que proveyó el dignatario, el 6 del corriente, que se copiará en el libro de acuerdos. A su pedido, se concede de merced a la vecina Antonia Ballejo, viuda de Juan Santa Cruz, un terreno sitio en la Ronda, contiguo a la casa de Francisco de Mendoza, al este, sobre el río. Con motivo de la celebración de Corpus Christi, se dan las providencias para designar los vecinos que harán los altares, y las “personas sirvientes que, decentemente, salgan bailando delante del Señor Sacramentado; y disponer la limpieza de las calles, que se cubrirán de ramas, como es de costumbre en dicho día y la octava.

72.
Perteneciente al 3 de Junio de 1745
Tomo XI, XI f 305 v a 306

- La reunión la convocó el Teniente de Gobernador “como a las tres horas de la tarde”. Con motivo de hallarse en la ciudad el Obispo del Paraguay y estarse por remitir el informe al Rey, ordenando por Real Cédula del 1º de abril de 1743, el cuerpo dispone suplicarle un informe sobre esta materia, “sin que en esta pretensión se perjudiquen las demás circunvecinas ciudades que se hallan opuestas”, a fin de reforzar el pedido. El Teniente de Gobernador es encargado del exhorto pertinente.

73.
Perteneciente al 5 de Junio de 1745
Tomo XI, XI f 306 v a 307 v

- Se considera el memorial de Francisco de Asfe y Juan de Ormachea solicitando licencia para hacer faena de madera en el río Corrientes, jurisdicción de esta ciudad; decreto del Gobernador, dado en Buenos Aires, el 5 de mayo, accediendo; y del Teniente de Gobernador del 4 del corriente, remitiendo la diligencia al Cabildo. El Alcalde 1º no opone impedimento, pero los restantes capitulares reproducen lo acordado por el cuerpo el 18 de marzo último, al tratarse el pedido de Ramón de Ortiga, y suplican nuevamente al Gobernador.

74.
Perteneciente al 6 de Julio de 1745
Tomo XI, XI f 307 v a 308 v

- El informe producido por el Obispo de Paraguay a solicitud de la ciudad, se agregará a la documentación que se despacha al Rey. El Regidor Zevallos omite su parecer por no tener conocimiento de la materia.

75.
Perteneciente al 13 de Julio de 1745
Tomo XI, XI f 308 v a 310 v

- Por nota del 15 de junio último, el Cabildo de Buenos Aires informa hallarse actuando sobre la Real Cédula del puerto preciso de Santa Fe para las embarcaciones del Paraguay, y que por haberse expedido dicho despacho sin su noticia, será preciso fundamentar su defensa, para lo cual requiere que esta ciudad nombre un apoderado en dicha causa. El cuerpo expresa su extrañeza ante esa actitud por cuanto la Real Cédula del 1º de abril de 1743 se expidió con vista de ambas partes, y que con conocimiento de causa se restableció para Santa Fe la condición de puerto preciso – “ a que tenía derecho desde su fundación”- que la había despojado “la opulencia” de Buenos Aires. Por estas razones y por no residir en el Gobierno competencia para entender la materia el cuerpo decide no contestar el asunto y designar procurador. A su pedido, se concede de merced a la viuda Isabel de Andrada, un cuarto de solar, sitio en la Ronda, y lindero a los de Domingo Cano Juan Carlos Fredes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe