Resultados 70 - 75 de aproximadamente 754 de "Noguera Francisco" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 7 de Enero de 1705
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.394-395v

- Nombramientos. Procurador general: sargento mayor Francisco de Noguera Salguero; juezde menores: alcalde de segundo voto; mayordomo: capitán Lázaro Martínez de la Rosa.

- Se abre el punto a las causas civilesy ejecutivas.

- El alcalde primero Francisco de Páez es designado mayordomodel patrón San Jerónimo,y se lo comisiona para tomarle cuentas almayordomo de la ciudad saliente.

- Se dispone que el fiel ejecutor en turno haga pregonar el remate de las carnicerías.

- Las llaves delarchivo se entregan al teniente de gobernador y a los alcaldes ordinarios.

-Antonio Perales es designado escribiente del cabildo con 25 pesos anuales.

-Se establece precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, tabaco, yerba,azúcar, jabónblanco y negro, velas y huevos. Es dispuesta la visitade tiendas y pulperías, y el regidor propietario Juan de Aguilera asume el turno de fiel ejecutor

72.
Perteneciente al 7 de Enero de 1705
Tomo VI, VI 394v a 395v

- Nombramientos. Procurador General: Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Juez de Menores: Alcalde de 2 voto; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa.

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- El Alcalde 1 Francisco de Páez es designado Mayordomo del Patrón San Jerónimo, y se lo comisiona para tomarle cuentas al Mayordomo de la ciudad saliente.

- Se dispone que el Fiel Ejecutor en turno haga pregonar el remate de las carnicerías.

- Las llaves del Archivo se entregan al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes Ordinarios.

- Antonio Perales es designado Escribiente del Cabildo con $25 anuales.

- Se establece precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, tabaco, yerba, azúcar, jabón blanco y negro, velas y huevos. Es dispuesta la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Propietario Juan de Aguilera asume el turno de Fiel Ejecutor.

73.
Perteneciente al 19 de Enero de 1705
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.396-396v

- El procurador general Francisco de Noguera Salguero solicita se prohíbaa los forasterostomar fletes y 'sólo gocen de ellos los vecinosde esta ciudad'. De acuerdo con loresuelto en el acuerdo del 19de junio de 1679, se accede.

- Se exhorta al teniente de gobernador para que libre un bando prohibiendo la extracción de ganado vacunocon destino a la provincia de Tucumá

74.
Perteneciente al 19 de Enero de 1705
Tomo VI, VI f 396 y 396v

- El Procurador General Francisco de Noguera Salguero solicita se prohíba a los forasteros tomar fletes y “solo gocen de ellos los vecinos de esta ciudad”. De acuerdo con lo resuelto en el acuerdo del 19 de junio de 1679, se accede.

- Se exhorta al Teniente de Gobernador para que libre un bando prohibiendo la extracción de ganado vacuno con destino a la provincia de Tucumán.

75.
Perteneciente al 18 de Julio de 1705
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.402-402v

- Debido a la falta de ganado vacuno para el abasto de la población, elprocurador generalsolicita que de las tropas que salen de la jurisdicción, se dejen algunas reses parael consumo, propuesta que el cuerpo autoriza.

-Se acata la real cédula que presenta el procurador general, que disponeque los cargosde regimientos cuyo remate no alcance los 3000 pesos serán confirmados por el gobernador,y los que exceden dicha suma,por la real audiencia de La Plata.

- A su pedido, se le concede a doñaPascuala de Melo un solar para vivienda 'extramuerosde la ciudad'

-Se fija nuevo precio al aguardiente y se confirma el del vino

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe