- Se levanta el punto de las causas civiles.
- El Capitán Andrés José de Lorca solicita licencia para una recogida de vacunos, que retribuiría con efectos del Paraguay. Lo acordado se consigna al pie del escrito.
- El Capitán Diego de Iriarte presenta las cuentas por los arreglos efectuados en el armamento destinado a la defensa. Lo proveído se consigna al pie de su escrito.
- El Procurador General intima un auto del Gobernador sobre uso del papel rubricado.
- El Regidor Propietario y Alcalde 2º voto, Capitán Francisco de Bracamonte, presenta el nombramiento de Tesorero de Santa Fe, otorgado por los oficiales Reales el 26 de marzo, con motivo de la renuncia del Maestre de Campo Pedro de Zavala. El Regidor Propietario propone el retiro de la sala de Bracamonte, por ser parte, del Alcalde José de Troncoso y Regidor Simón de Tagle Bracho por ser sobrinos de la esposa de Bracamonte, y del Regidor Francisco de Vera Mujica por ser primo hermano de la citada. Así se hace, y después de consultarse la Recopilación de las Leyes de Indias, que prohíbe que un Tesorero pueda ejercer como Alcalde o Regidor, no se admite el mencionado documento. Los citados capitulares que debieron retirarse de la sala, al reintegrarse a ella, estiman nula la resolución y ponen reparos a la presencia del Alférez Real, por ser cuñado de Bracamonte. Se aclara que por muerte de la esposa de éste, Francisco Martínez del Monje, el parentesco cesó.
Es resuelto que se extiendan los testimonios que sean solicitados, y elevar las actuaciones al Gobernador.
Ref. : Capitán Pedro del Cassal.
- El Gobernador responde a la nota del 30 de marzo sobre la entrada al enemigo, y se resuelve escribir al Gobernador de Tucumán al respecto.
- No se hace lugar a la propuesta del Alcalde José Troncoso de impedir las vaquerías que están por efectuarse, en razón de los recursos que ofrecen a los vecinos. Estimase que la gente empleada en ellas retornará a tiempo para la excursión que se iniciará en septiembre.
- El Procurador General Tomás de Noseda solicita vista de todo lo actuado, para pedir lo que convenga a la ciudad.
- El Teniente de Gobernador propone solicitar una ayuda voluntaria a las persona que no han de concurrir a la expedición contra los indios, estimando el Regidor Fuentes del Arco y Godoy, que mientras no conste la carencia de propios debe evitarse dicho pedido.
- Ante la moción del Alcalde Troncoso, se resuelve adoptar las medidas necesarias para que las mujeres llegadas de Santiago no causen perjuicios a la población.
Ref. : Charrúas.
- El Regidor Propietario y Fiel Ejecutor Antonio Fuentes del Arco y Godoy, comunica que el Maestre de Campo Antonio de Vera le hizo saber que atendería el abasto de carne hasta el sábado próximo. Se resuelve compelerle a que continúe, en razón de que los 1.000 vacunos que se le entregaron de la recogida que al efecto hizo el Alcalde José Troncoso eran para ese objeto, motivo por el cuál no se le exigió paga alguna.
- Se abrió un pliego en que el Gobernador aplica a esta ciudad el derecho de 30.000 de yerba que han resultados rezagados de los tiempos que corría la sisa.
- Auto del Tesorero en que manda 500 pesos para los gastos de la guerra defensiva.
- Nombramiento o título de familiar de Santo Oficio hecho a favor de Miguel Losa.