Resultados 70 - 75 de aproximadamente 81 de "Nuestra Senora de las Mercedes" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1773
Tomo XIV A, XIV f 249v a f 250v

- El Justicia Mayor expone sobre si el recurso dispuesto debe entablarse ante la Real Audiencia o Consejo de Indias. El Alcalde 2º y Alférez Real votan por la 1º y proponen por Apoderado a Juan de Cabrera y Urriola, Procurador del número de dicho tribunal. Los restantes opinan que debe hacerse ante el Consejo, por ser intempestivo ante la Audiencia en razón de que el Gobernador no ha declarado en el asunto y proponer para apoderado en la corte a Diego Muñía. El Justicia mayor aprueba lo decidido por la mayoría y que se saquen $300 de la Caja de Arbitrios para los gastos.

- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor con cargo de visitar las tiendas y pulperías.

- Se dispone encargar el sermón de la Fiesta de los Desagravios a Francisco Antonio de Vera Mujica.

- Se resuelve el convite de asistencia y repiques para la víspera, día y octava del nacimiento de Nuestra Señora de las Mercedes a realizarse en el Convento de los Mercedarios.

72.
Perteneciente al 29 de Agosto de 1774
Tomo XIV B, XIV f 333 v a 334 v

- A su solicitud se concede licencia a Francisco Agustín Domínguez, franciscano para conducir 300 novillos, con destino a la manutencion del Convento de San Juan. Mediante petición Micaela de Echagüe y Andía viuda de Simón de Arechuco solita que el Tesorero Antonio de Medina subrogue la fianza que constituyó en su favor su esposo. Por memorial Jacinta Duarte solicita de merced un cuarto de solar. Se dispone encargar sermón de Fiesta de los Desagravios al Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica. Se acuerda solicitar repiques convite de asistencia para la víspera, día y octava de la Celebración de la Patrona jurada de las langostas Nuestra Señora de las Mercedes. Por carta Bernardo Ramírez devuelve la comisión que se le dio para la recogida de los ganados a causa de la no haber asistido a ella los vecinos de Los Arroyos. El asunto se difiere para otro acuerdo.

73.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1775
Tomo XIV B, XIV f 376 v a 378

- Se considera la instancia de los pulperos del Paraná sobre el pago de los 2 reales anuales en concepto de aranceles, según los requirió el Fiel Ejecutor del 1º turno, Regidor Vicente Hereñú. Expresan que recibidas las medidas y pesos están pronto para el pago, pero solicitan se les liberte del exceso de 7 reales, por la pobreza de aquel comercio. El cuerpo en atención a que la pensión anual de 20 reales es una contribución a la visita y aranceles, no hacen lugar a la rebaja por ser un gravamen corto, y siendo preciso inspeccionar sus medidas y los procedimientos de ventas, disponen que el Fiel Ejecutor, en turno designe un Comisario para ellas. Mediante petición el Tesorero Antonio de Medina solicita certificación sobre si ha llegado noticia del cuerpo, se han extraído hacienda del Paraguay, o mulas, y que consta que mantiene 2 o 3 ministros para la vigilancia de extracciones. Miguel Aguirre, por petición, relaciona que en la estancia que posee en la banda Sur del Carcarañá se halla ganado alzado de marca no concedidas que causa perjuicios al suyo, solicita licencia para matar o vender ganados. Ofrece el Cabildo por cada uno de dichos animales 4 reales. Se accede, disponiendo que el dinero producido se depositará para entregarse a los dueños de los animales. La determinación será comunicada al Alcalde Provincial, y se difiere la designación del comisionado. Por memorial Juan José Sosa vecinos de Santiago del Estero, solicita licencia para llevar 40 vacunos que compró a Pedro Antonio Crespo. Se concede, con condición de que sean novillos. Ante la proximidad de la fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes, Patrona jurada de la langosta, se dispone el convite de las comunidades para la víspera, día y octavo y solicita las religiosos para las varas acostumbradas. Ante la falta de propios se resuelve pedir un donativo voluntario entre 10 vecinos para costear las corridas de toros en obsequio, del Patrón San Jerónimo, encargándose al Alcalde 2º solicitar toreadores, cerca de la plaza y lo demás concerniente al dicho festejo, y el Justicia Mayor pide al Gobernador de las Armas los auxilios necesarios para traer los animales.

74.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1776
Tomo XIV B, XIV f 422v a f 423v

- Mediante memorial, Ignacio Lencinas manifiesta que por muerte de su hermana María Lencinas está poseyendo un rancho edificado en medio solar inmediato al río, desde hace 18 años y sin título alguno, y que tiempo atrás Plácida Rodríguez contradijo dicha posesión ante Simón de Abechuco, habiendo hallado este no tener derecho alguno la suplicante. Y como ahora ésta ha hecho nueva contradicción ante el Alcalde 1º, solicita de merced el medio solar. El Alcalde 1º hace saber que para esta posesión hizo informe in voce, del que resultó que los Lencinas ocuparon el terreno con licencia de la Rodríguez. Para resolver se dispone que se formalice esa información.

- A su solicitud se concede a Mateo Aguilera medio solar.

- Por memorial Francisco Soria solicita de merced un solar. Se le concede medio.

- Ante la proximidad de la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora se disponen los convites de repiques y asistencia.

- Se acuerda encomendar el sermón de los Desagravios a Juan Antonio Hernández.

- Atendiendo a los continuos convites que recibe el Cabildo de las comunidades e individuos particulares para las funciones de la Iglesia que celebran, y de lo que resultan varios inconvenientes, se resuelve cortar dichas asistencias reduciéndolas a las que solo son de tabla, tanto para la Iglesia Matriz como para las restantes. En consecuencia, se requerirá a los prelados señalen las dos que el Cabildo concurrirá en sus iglesias, estableciéndose por peculiares a la Matriz, las de San Pedro y Todos los Santos.

- El Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

75.
Perteneciente al 5 de Septiembre de 1777
Tomo XIV B, XIV f 468v y f 469

- El Regidor Juan Francisco Aldao informa del fallecimiento de su hijo Justo Aldao, Regidor propietario cuyo oficio por minoría de edad desempeñaba Luis José Hereñú. En virtud de la facultad que le concede dicho título, hace renuncia del oficio a favor de Su Majestad. Se dispone comunicarlo a la Real Hacienda y dar por fenecido el empleo, en cuya consecuencia se declara cesante a Luis José Hereñú.

- Por ausencia del Alférez Real se hace cargo Juan Francisco Aldao del turno de Fiel Ejecutor.

- Ante la proximidad de la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora patrona jurada de la langosta, se dispone pedir los repiques.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe