Resultados 70 - 75 de aproximadamente 99 de "Piedrabuena Francisco" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 27 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 8 v a f 10 v

- En vista del informe solicitado por el Virrey sobre comisionados en el partido de Coronda, el cuerpo declara conveniente la propuesta y nombra los siguientes: Cruz Alta hasta el Carcarañá Ponciano Gallego; Carcarañá: Julián Basualdo y Miguel Romero; Arroyo de Monje: Julián Alzugaray; Barrancas: Lucas Segovia o Ambrosio Reynoso; Resquín: Juan Antonio Acosta; Las Saladas: Lorenzo Vergara; Bragado: Orencio Guardia; Las Lomas: Judas Tadeo Ortiz de Vergara y José Mendez; Chañares: Francisco Javier de Lassaga; banda sur del Cululú: Joaquín Moya o Ramón Mendez, y banda del norte: José Carraga o Juan Antonio de Arizmendi.

- El cuerpo designa a los siguientes Jueces Pedáneos y Comisionados: Juez Pedáneo de Ascochingas y Añapiré: Francisco Piedrabuena, Comisionado del Rincón: Pascual Suarez, Comisionado de Nogoyá: Juan de Solá, Comisionado de El Tigre Luis Romero, Pago de Alcaraz y Hernandarias: Nicolás Lencinas, Arroyo Hondo: Manuel Sosa, y atento a la necesidad de un Comisionado en el pago de la Matanza se designa a José Romero, vecino de Las Zeibas.

- El Escribano informa que el comendador de la Merced le hizo saber que las escuelas de primeras letras se hallan cerradas por falta de niños. El cuerpo resuelve dar cuenta al Virrey con remisión del expediente de la materia, haciéndole presente la necesidad de estas escuelas.

- Mediante pedimento Francisco Antonio Candioti solicita de merced un terreno que está al sur, como a un cuarto de legua, en donde tiene puesta una curtiduría de suelas, y se halla sobre un arroyo que sale del río principal y pasa por la laguna de Cevallos. El cuerpo difiere la resolución.

72.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 17 a f 18 v

- El Alférez Real hace presente que por diversas causas no pudo verificar las visitas de pulperías ni otras medidas que tenía dispuesto como fiel ejecutor, por lo cual solicita se revoque el acuerdo en que se ha dispuesto pasar la vara al Regidor Juan Francisco Roldán, señalando que las ordenanzas disponen que dicho turno se iniciará el 1º día del año. Atendiendo a la costumbre antigua y a las razones expuestas, el cuerpo revoca la medida, disponiendo que el Alférez Real siga con su turno.

- Mediante pedimento el Alcalde 1º expone hallarse gravemente enfermo por lo cuál propone que un Regidor se haga cargo de su vara. El cuerpo accede y el Alférez Real la asume, en depósito.

- A su pedido se concede de merced a la india Francisca, medio solar sito en los muros de la ciudad, que linda al este con la calle real que va al norte de la iglesia de los jesuitas, al sur con Juana Ventura Salazar, y al norte y oeste con tierras realengas.

- Francisco Piedrabuena asume como Juez Pedáneo del Partido de Ascochingas.

73.
Perteneciente al 8 de Julio de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 38 a f 39 v

- Respecto de lo expuesto por el Virrey se dispone remitirle testimonio de la orden del 15 de febrero de 1789 y reiterarle lo acordado el 21 de abril último.

- Ante la información levantada por el Alcalde de la Hermandad de Coronda y el comisionado de Las Lomas sobre la representación de Francisco Falcón, se resuelve que éste devuelva a Judas Tadeo Vergara las yeguas de su propiedad que se llevó en su ausencia, y que el comisionado reintegre al demandante los animales que le tiene embargados. Advierte a ambos funcionarios que no se excedan en entender en causas mayores de $26 y $10, respectivamente, en razón de que la entablada a Falcón, por $54 debió remitirse a cualquiera de los Alcaldes ordinarios.

- El Teniente de Gobernador hace saber que en cumplimiento de lo ordenado el 25 de mayo, para el establecimiento de un fondo para mantener a los milicianos que han de auxiliar a los Comisionados, citó a los hacendados de esta jurisdicción, pero no se presentaron por estar ocupados en sus yerras y recogidas. En consecuencia le cuerpo dispone pasar el oficio del Virrey a los efectos de dicha propuesta, al Alcalde de Coronda para los hacendados que hay desde el Monte de los Padres al Carcarañá, y para que verifiquen lo mismo al comisionado Francisco Javier de Lassaga, desde el Monte de los Padres hasta la Pelada y a Francisco Piedrabuena en el Salado y Saladillo.

- El Alcalde 2º solicita licencia para trasladarse a Los Arroyos por un mes, para atender los bienes que dejó su hermano Fermín Crespo que falleció en dicho lugar. El cuerpo se la concede y el Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo de la vara.

74.
Perteneciente al 5 de Septiembre de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 47 v a f 49 v

- José Teodoro de Aguiar e Ignacio Crespo reasumen como Alcalde ordinarios.

- Por haberse cumplido los 4 meses, se hace cargo del turno de fiel ejecutor el Alférez Real.

- Respecto del destino de lo recaudado para construir la casa capitular, que por ser tan corto no puede servir para una obra tan grande, se resuelve requerir al Virrey si puede aplicarse a abrir la boca del río, que por haberse curado enteramente, no permite puerto ni agua para el público o destinarse para hacer prisiones para la Cárcel.

- Sobre la representación del Alcalde de la Hermandad del Paraná y en vista del acuerdo del 21 de abril, y por tenerse ahora los conocimientos del asunto, se informará al Virrey 1) que es conveniente poner como juez en el partido de Diego López a Juan Migoya y no a Ambrosio Ortiz, 2) que entre el río Feliciano y Alcaraz, donde Valle propone a La Rosa, no hay necesidad por no haber más gente que la de las estancias y porque el Juez de Hernandarias alcanza a celar al Feliciano y Antonio Torres, 3) que en María se ponga a Blas Monzón, 4) para el Tigre está confirmado Luis Romero, 5) lo mismo que para Nogoyá a Juan Solá, 6) para el partido de la Ensenada a Juan Francisco Rodríguez, 7) para los puntos de Nogoyá a Marcelo Mendizabal, 8) y que los demás partidos sean visitados por el Alcalde de la Hermandad como es su obligación y para lo cuál se le designa sustituto.

- Mediante oficio el Juez de Ascochingas avisa que Francisco Antonio de Vera está haciendo corridas de yeguas cimarronas sin licencias ni citación de vecinos. Se dispone ver los acuerdos sobre la materia. El Alcalde 2º informa que Luis Zapata está haciendo lo mismo en unos campos donde pastan sus haciendas. El cuerpo resuelve que el Juez haga suspender ambas corridas.

- Mediante un escrito Francisco Antonio de la Torre, expone que teniendo permiso de su tío Francisco Antonio de Vera para hacer unas corridas en las estancias, realizó una el año pasado, para lo cuál convocó a los vecinos. Expresa que los pocos que concurrieron hicieron oposición a la matanza de yeguas viejas, por lo cuál solicita se lo instruya al respecto. El cuerpo resuelve que se atenga a lo dispuesto sobre el particular.

- Mediante un oficio el Juez informa que Ambrosio Ortiz lo perturba en el ejercicio de su empleo.

75.
Perteneciente al 24 de Octubre de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 53 v a f 55

- Por oficio del 18 del corriente, el Virrey ordena que el dinero recaudado sobre los reses de consumo se devuelvan a los contribuyentes y que si alguno lo quiere ceder, se aplique a las obras propuestas por el Cabildo.

- Por otro oficio de igual fecha el Virrey queda enterado de la muerte del Regidor Juan Francisco Roldán y autoriza al cuerpo a elegir a Regidores entre tanto se rematan esos oficios.

- Por acordada del 19 del corriente, la Real Audiencia queda empuesta del fallecimiento del Regidor Juan Francisco Roldán.

- El cuerpo admite en forma interina, el nombramiento de Francisco González como Teniente de Alguacil Mayor, dado por el titular el 23 de julio último.

- El Alférez Real presenta un testimonio dado por orden del Cabildo de Salta el 9 de agosto último de la Real Cédula despachada en Balsain el 15 de junio de 1722 sobre las preeminencias, prerrogativas y privilegios de su empleo, principalmente del asiento que debe tener inmediato a los justicias y en cuyo asunto se litiga con los Ministros de Real Hacienda. Para que sirva, y a su propuesta, el cuerpo dispone su copia en el presente libro.

- Se dispone encargar el sermón de la fiesta de los Desagravios a Gregorio Aguiar.

- Mediante memorial Feliciano López informa que obtuvo rodeo de los vecinos sin hallar mula alguna y solicita licencia para hacer una corrida general de yeguas alzadas de esta parte del Salado. Se le concede, con sujeción a las normas vigentes y asistencia del Juez Pedáneo Francisco Piedrabuena.

- Se difiere determinar sobre la respuesta que presentó Manuel Ignacio Diez de Andino respecto de la hacienda que le embargó en 1797 el Comisionado Tomás Santa Cruz.

- Francisco González jura y asume como Teniente de Alguacil Mayor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe