Resultados 70 - 75 de aproximadamente 1313 de "Real Orden" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 12 de Julio de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F269v-I-1-1/III-F273v

Se constituye el cabildo a pedido del capitán Florián Gil Negrete,quien presenta nuevo título del teniente de gobernador, justicia mayory capitán a guerra y auto ordenando se lo reciba -que se transcribe-, otorgados por el gobernador Jacinto de Lariz, en Buenos Aires, el 6 de junio. Gil Negrete había sido depuesto por haber vencido el plazopara obtenerla aprobación de su título por la real audiencia de La Plata. El gobernador le concede 8 meses para lograr la autorización. Bajo protesta se acepta el nuevo título, suspendiéndose la sesión por ser tarde, hasta el día siguiente.

72.
Perteneciente al 16 de Julio de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F279v-I-1-1/III-F.284

Se continúa la sesión de la mañana, transcribiéndose el auto del gobernadorJ. de Láriz, del 28 de mayo de 1652, por el que manda al alcalde deprimer voto cumplir con la orden de deponer a los regidores anuales,en razón de ser oficios vendibles y contar el cabildo con uno propietario.

-Elcapitán Lázaro del Pesso y Luis Montero lo acatan, el capitán Cristóbal Suárez Altamirano apela dicha orden y solicita el testimonio correspondiente.

-Hasta tanto asuma el alcalde Ignacio Arias Montiel, el regidor propietarioJerónimo de Rivarola se hace cargo de dicho oficio y estandarte real.

-El capitán Cosme Damián Dávila informa que ha sido confirmado como tesorero,por lo que desiste de su donación de 500 pesos y solicita se lo restituyan,a lo que se accede. Igualmente pide la entrega de la caja real.

-Secomisiona a Francisco de Lerma Polanco notificar a los comerciantesque introducen géneros del Paraguay que deben declarar 'los verdaderosprecios', a fin de que no se defraude la percepción de la alcabala.

-'Dado que se acabó el papel blanco de este libro', se dispone añadirse dos manos.

73.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F285v-I-1-1/III-F.286

-Juan Cardozo Pardo, secretario de la santa cruzada, intima un autosobre publicación de la Santa Bula de la primera predicación y séptimaconcesión, lo que así se acuerda.

-Dicho notario presenta una realc édula, fechada en Madrid el 19 de diciembre de 1651, que es obedecida,sobre asistencia de autoridades y vecindario a la procesión y sermón ordenados en ella.

74.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F303v-I-1-1/III-F304v

El maese de campo Juan Arias de Saavedra presenta una real céduladictada por el Virrey, y un auto del gobernador Pedro de Baigorri,en los que ordena el cumplimiento de retirar de circulación la monedaantigua. Son acatados, disponiéndose su publicación y el arqueo decaja correspondiente. De acuerdo con lo que además dispone el auto,la documentación será remitida a Corrientes.

75.
Perteneciente al 17 de Abril de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F305v-I-1-1/III-F.307

El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca se excusa, por razonesde salud, de poder trasladarse a Buenos Aires para dar la bienvenida al nuevo gobernador. Se designa en su reemplazo al alcalde AlonsoFernández Montiel.

-Se reserva para otra sesión el pedido del procurador sobre que se establezcan los frutos de la tierra como moneda de laciudad, debido a la falta de ella y a la devaluación recientemente ordenada.

-Jerónimo de Rivarola y Francisco Lerma Polanco solicitansolaresen la nueva población para levantar sus viviendas.

-Elcapitán Nicolás García Bueno y Matías Gómez solicitan no se les obliguea dar el tercio de unas ropas que trocarán por géneros del Paraguay. Lo resuelto se consigna al pie de la petición.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe