Resultados 70 - 75 de aproximadamente 177 de "Rosa Miguel Martin de la" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 2 de Abril de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F:253v-I-1-1/V-F.254v

Por falta de vino y aguardiente, se pone en venta el tercio de laspartidas del capitán Matís de Arroyo, fijándose el precio a ambasbebidas.No se hace lugar la petición del capitán Francisco de de Ávila y Salazar, regidor y depositario general de La Rioja, para vendervino y aguardiente que trajo de esa ciudad a precios superiores alos fijados por el cabildo. Se prohibe a la barca, ubicada en el puerto,cargar vino sin licencia del cabildo.

72.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.254v-I-1-1/V-F.256

El cabildo decide adquirir adoña Francisca Ramírez, con consentimientode su marido Manuel de Mathos, el tercio de la estancia que perteneció al capitán Diergo Ramírez, sita en la otra banda del río Paraná, consus acciones de ganado cimarrón, a fin de beneficiar los vaqueos vecinos.Para concertar la escritura son comisionados el alcalde Miguel Martínde la Rosa, el procurador Juan de Aguilera y el matordomo Roque de Vera.

Observaciones: La sesión se celebra en la casa del tenientede gobernador por hallarse este enfermo.

73.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.256v-I-1-1/V-F.258v

Copia de la Escritura celebrada entre el cabildo de Santa Fe, -representadopor el alcalde Martín Miguel de la Rosa, por el procurador generalJuan de Aguilera y por el mayordomo Roque de Vera-, y doña Francisca Ramírez de herrera, hija del capitán Diego Ramírez, con el consentimientode su marido Manuel Mathos, por la venta del tercio de la estanciaque su padre 'tuvo poblada en la otra banda del río Paranán en lapunta que llaman de las Barranqueras hasta el rio Uruguay', con laacción y el derecho del ganado cimarrón, por la suma de 150 pesos.

74.
Perteneciente al 23 de Agosto de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.264-I-1-1/V-F.268v

El tenientede gobernador, en cumplimiento de la Real Provisión sobreregulación de la elección anuel, que ha obedecido, manifiesta queno tiene reparos en admitir como alcaldes ordinarios a los capitanesJuan de Ávila Salazar y a Francisco Martínez del Monje, pese a queestos ya han recibido las varas por mano de dos capitulares. Los alcaldes Miguel Martín de la Rosa y Pedro Mitre, así como el alguacil mayorJuan mejía, protestan por la cesación de sus oficios, dispuesta enla mencionada Real Provisión.

75.
Perteneciente al 11 de Septiembre de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.280-I-1-1/V-F.281v

El procurador general Bernabé Arias Montiel presenta dos peticiones.En una ofrece levantar una información con disposiciones de Francisco Izquierdo, Miguel Martín de la Rosa y Pedro de Mitre y en la otracuestiona al teniente de gobernador una relación de parentesco. Se admite la primera, no haciéndose lugar a la segunda, a la cual elteniente de gobernador rechaza por hallarla 'siniestramente en muchos puntos', sosteniendo que el procurador no es juez para considerarsu designación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe