Resultados 70 - 75 de aproximadamente 82 de "Sanabria Manuel de" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.366-368

- Cabildo abierto. El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador,del 5 del corriente,por el cual admite que cualquier persona decualquier estado y condición que sea pueda intimar, despachos superiores y reales', orden que es acatada por unanimidad.

- El capitán Juan de Rezola, en nombre del capitán José de Araico, presenta una real provisiónde laaudiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partidade yerba detenida en laciudad, lo cual es obedecido.

72.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1703
Tomo VI, VI – f 366 a 368

- Cabildo Abierto. El Teniente de Gobernador presenta un auto del Gobernador, del 5 del corriente, por el cual admite que “cualquier persona de cualquier estado y condición que sea” pueda intimar “despachos superiores y reales”, orden que es acatada por unanimidad.

- El Capitán Juan de Rezola, en nombre del Capitán José de Araico, presenta una Real Provisión de la Audiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partida de yerba detenida en la ciudad, lo cual es obedecido.

73.
Perteneciente al 17 de Julio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 12 bis v a f 13v

- No concurren el Teniente de Gobernador por estar ocupado, el Regidor José Crespo por no haber podido rodear el Salado en razón de la creciente; y el Regidor José Isidoro de Larramendi, por haberse excusado.

- Se le notifica al Regidor José Antonio Fernández Villamea el exhorto librado por Manuel de Gaviola, Juez de Residencia, requiriendo testimonio de los acuerdos en que Manuel Hernández fue nombrado Teniente de Alguacil Mayor por su titular Manuel Troncoso y a la muerte de éste, señalándose que dicho Teniente fue arrestado por el Teniente de Gobernador, en razón de haber permitido al preso Benito Sanabria ocupase la Sala Capitular, y éste se paseó por el balcón con gran escándalo público. En cuanto a los testimonios solicitados, se hace notar que ellos no corresponden al tiempo de la Residencia y que tal pretensión puede considerarse como un atropello al Cabildo. Además el cuerpo carece de propios para lograr el papel y escribiente. Se dispone la devolución del exhorto, con inclusión, a su pie, de la resolución del cuerpo.

74.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 60 a f61

- José de Rivadavia, Tesorero Diocesano de Cruzada, por nota suscripta en Buenos Aires el 15 de febrero, avisa que remite con Domingo Sanabria, las siguientes Bulas, correspondientes a “la predicación de la segunda dominica de Cuaresma”: 2000 de 2 reales para vivos, 800 de 8 reales para vivos, 200 de 4 reales para vivos, 500 de 12 reales de composición, 60 de $2 para vivos, y dos licencias de oratorios de $9,7 ½ reales. Totalizan $1814 y 7 reales. Se comete al Alcalde 1º entregarlas al Tesorero Colector de la ciudad, y solicitarle la remesa del producto de la anterior.

- Mediante un escrito Pedro José Crespo presenta título de Comisario Subdelegada de Cruzada, despachado por Andrés de Zerejo y Viera, Arcediano titular, Dignidad, Canónico de la Catedral de Toledo y Comisario Apostólico General de Cruzada, en Madrid el 22 de febrero de 1767, y avisa haber nombrado Notario de ese ramo a José Ventura de la Lastra. Se obedecen ambos títulos y se dispone dar cuenta de ellos al Teniente de Gobernador a los efectos del bando que debe romper.

75.
Perteneciente al 1 de Enero de 1778
Tomo XIV B, XIV f 480 a f 481

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º Gabriel de Lassaga; Alcalde 2º y Juez de Menores Juan Gregorio Zamudio: Procurador General, Manuel de Toro y Villalobos; Defensor de pobres y menores, Regidor Juan Francisco Aldao; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos y Coronda, Pedro Unado; Alcalde de la Hermandad de Paraná, José Gregorio González; Mayordomo, Justo Sanabria. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Se dispone citar a los Alcalde de la Hermandad y remitir al Gobernador copia del acto para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe