Resultados 70 - 75 de aproximadamente 245 de "Segade Gregorio Antonio de Escribano de Cabildo" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 18 de Junio de 1759
Tomo XIII A, XIII 141v y f 142

- Se recibe el acuso de recibo del Tesorero de Córdoba, Juan de Alverro, de la sumaria información sobre el Escribano Mateo Fuentes del Arco, cuyo envío agradece.

- Mediante pedimento, el vecino Tomás Vicente Hereñú solicita merced, en mérito a los servicios de su padre y abuelo, medio solar, sito a extramuros de la ciudad. Se le concede.

- Ante la proximidad de la fiesta del Patrón San Jerónimo, se comete a los Alcaldes ordinarios convidar al religioso “que se haga cargo de estudiar y predicar el correspondiente sermón”.

72.
Perteneciente al 13 de Agosto de 1759
Tomo XIII A, XIII f 142v

Obs: Sin asuntos.

73.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 142v a f 144v

- Por nota del 27 de julio, el Gobernador interino Alonso de Vega y Arce aprueba la elección anual.

- Por ausencia del Alcalde 1º e ignorarse sobre su regreso, el Alférez Real se hace cargo, interinamente, de dicha vara.

- Se ordena la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor José Isidoro de Larramendi asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Por carta del 22 de agosto, Manuel Arias Montiel, vecino de Los Arroyos y Juez de Comisión de ese partido, hace saber que Miguel Cuevas le notificó el auto del Gobernador que autoriza a los vecinos de la ciudad y su jurisdicción a llevar a Buenos Aires cualquier género de abasto. Si difiere el tratamiento del asunto.

- Mediante pedimento, Manuel Carballo presenta el auto proveído por el Gobernador interino, el 30 de junio, ordenando su reposición como Regidor Depositario General. Con excepción del Regidor Juan de Zevallos, los capitulares lo obedecen, no obstante que Carballo entabló nuevo recurso sin presentar el testimonio del acuerdo del 26 de abril. Se dará cuenta al Gobernador de la reposición, solicitándole amoneste a Carballo por continuar con trabajos de carpintería y asistir “a partes indecorosas de juegos” que no condicen con el honor de un capitular. Carballo jura y asume.

74.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 144v a f 145v

- Por hallarse ausente en el partido de Coronda, el Alcalde 1º Manuel de Gaviola, el Alférez Real se hace cargo, en depósito de dicha vara.

- Mediante pedimento, el Regidor José Antonio Fernández Villamea, presenta la diligencia hecha ante el Fiscal de la Real Audiencia, previo pago de $100 de donativo, para que corra la confirmación de su oficio. El cuerpo la estima suficiente para que continúe ejerciendo.

- El Regidor José Crespo presenta igual diligencia que el Cabildo resuelve de la misma manera.

- A su pedido, se concede licencia para viajar a Chile al Procurador General y Defensor de Menores Francisco Martínez de Rozas. Se designa en su lugar al Regidor José Antonio Fernández Villamea.

- Este solicita de merced una cuadra en cuadro. Se le concede un solar en cuadro, por ser suficiente para albergar su gente de campo y frutos de su estancia.

- Por memorial, Alejandro Peralta solicita de merced un pedazo de sitio que linda por el norte con las “tapias” que tuvo la ciudad. Se le concede medio solar de frente por uno de fondo.

- El Cura Rector de la ciudad, Miguel de Leyba, por un exhorto, solicita se levante una capilla “en lo que se ha adelantado de poblaciones, a costa de los vecinos”. El cuerpo resuelve trasladar el pedido al Obispado para que dé las providencias, tal cual el caso del Partido de Coronda.

75.
Perteneciente al 24 de Octubre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 146 y f 146v

- Por nota suscripta en San Borja el 2 del corriente, el Gobernador responde a la que el cuerpo le cursó solicitando informase al Rey sobre la pretensión de aplicar a propios de la ciudad la sisa recaudada para San Felipe de Montevideo. Hace saber que, a ese efecto, requirió informes por cuanto no se ha concluido la fortificación de esa ciudad, de la que depende gran parte de la seguridad y defensa de la provincia, por lo que sugiere proponer otro ramo. El Marqués de Valdelirios, por nota del 4 del corriente, remite el informe que dirige al Rey sobre la pretensión de la ciudad. Se resuelve: hacer saber al Gobernador que no se halla otro medio que el ya propuesto, agradecer a Marqués, e iniciar el recurso ante Su Majestad que se comete al Alcalde 2º con audiencia del Procurador General.

- Por carta el Gobernador informa la muerte de la reina María Bárbara de Portugal, y ordena “honras, exequias, funerales y sufragios”. Estos se harán de acuerdo con lo dispuesto en casos anteriores.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe