- Respecto de hallarse próxima la festividad que su Majestad tiene ordenan se haga el 1° Domingo inmediato al día de María Santísima.
- Se abrió una carta de Antonio Márquez en que da razón de haberse enterado de que Francisco Noguera fue consignado con el poder.
- Compareció Juan Yací, cacique Principal de Nación Charrúa y representó en este Cabildo en la lengua del Paraguay, que se hallaba con noticia de que 300 indios guaraníes habían entrado a esta jurisdicción y mataron al indio Caravy, y por eso vino a este paraje para asegurar a su familia. Luego de oída esta manifestación se resolvió que respecto que este Cabildo no ha podido repara los inconvenientes de la entrada de los indios guaraníes, sin embargo debe representar constancia a los Gobernadores. Además se concede licencia para que reconociese a la gente y la saque a paraje seguro donde se les dará abasto.
- El Alcalde Andrés López Pintado expresa tener noticia de que los indios guaraníes se llevaron su tropa de vacas diciendo a los charrúas que los españoles lo engañaban con el pretexto de la paz, cancelándoles la salida, y aunque por este agravio pudieron matarlos no lo hacían y que solo se salía de la caballada para ponerse en defensa de los guaraníes.
- En conclusión el Señor Justicia Mayor y Capitán a Guerra dispone que por haberse introducido el ejército d ellos guaraníes en las tierras donde habitan los charrúas y haber tenido algunos encuentros entre estas dos naciones se suspendieran todas las ordenes de traer dicha gente a esta banda por estar los indios charrúa en buena paz y amistad con los españoles.
- Copia de la nota del cabildo de santa fe al gobernador, solicitando elinmediato retirode los tercios de tapes que hacen la guerra a los charrúas, pues estos estiman habersido engañados por los vecinos de esta ciudad, en razón de que uno de ellos, el capitán Francisco de Piedrabuena, acaudilla los primeros. Se aprecia que con la muerte del
- Copia de la carta enviada al Gobernador en la que se expresa la situación en la que se encuentra la ciudad debido al ataque de los indios tapes contra los indios charrúas.
- Petición de Pedro de Arizmendi, Procurador General, representando el evidente peligro en que la ciudad se halla por el levantamiento de la guerra, por la entrada de los tapes contra los indios charrúas.
- Carta exhortatorio del Gobernador sobre esta materia, la que se copia en este libro.