Resultados 70 - 75 de aproximadamente 110 de "Troncoso y Sotomayor Jose Alcalde" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 10 de Junio de 1720
Tomo VIII, VIII f 117 a 117 v

­ Se retoma el acuerdo anterior, y se acuerda que se le cometa al Tte. Gral. para que oiga al Procurador Gral., y hechas las diligencias las traiga a este Cabildo para que se provea

convenientemente.

­ El vecino Cap. Domingo Martínez se presenta con una petición pidiendo licencia para recoger su ganado vacuno, la que Se le tenía dada y se le vuelve a dar hasta 600 vacas, pagando los Séptimos del ella y con obligación de consumirlas en el Abasto.

72.
Perteneciente al 16 de Junio de 1720
Tomo VIII, VIII f 118 a 119

- Tomás de Noseda debe viajar a las Provincias de Arriba, y se ofrece a cualquier orden, por lo que pasa la vara de fiel ejecutor a Juan de Zeballos, que revalida el juramento.

- Melchor de Gaette presenta petición en nombre del Alférez Joaquín Gómez pidiendo medio Solar, y se resuelve dárselo.

- El capitan Bernabé López presenta un Memorial pidiendo licencia para recoger sus ganados desparramados en Ascochinga, y se le conceden.

73.
Perteneciente al 26 de Junio de 1720
Tomo VIII, VIII f 119

­ Se abre Carta de los Procuradores que residen en Bs. As., y se suspende su determinación para otro acuerdo.

- Se abre —Carta del Gobernador en respuesta de la consulta sobre el pedimento de Antonio Machuca, se resuelve determinarlo el día 28.

- El Capitán Nicolás Martínez que a expensas del Cabildo edifica una Capilla en el pago de Coronda, pide la ayuda de una licencia para traer vacas de la Otra banda del Paraná. Se determina darle la la Providencia conveniente.

74.
Perteneciente al 11 de Julio de 1720
Tomo VIII, VIII f 120 v a 120 v

­ Se manifiestan lospareceres que habían quedado de traer en orden al Memorial dado por los diputados del Cabildo ante el gobernador y Capitan General de estas provincias, en la que miran a prevenir los medios ofrecidos para la defensa de la ciudad, y proponen resituar los fuertes.

75.
Perteneciente al período del 1 de Octubre de 1720 al 31 de Octubre de 1720
Tomo VIII, VIII f 171v a 172

COPIA

- Copia de la nota del 13 de octubre de 1720, del Cabildo al Gobernador, continuando la del día 6, referente a la entrada al valle para castigo del abipón. Le informa que, para los tercios de Santa Fe y Corrientes, será necesario armas y municiones, y $6000 para víveres. Estima que la tropa del Tucumán debe entrar por el río Salado, a fin de que ambas se encuentren en el río del Rey, para, desde allí, buscar al enemigo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe