- Copia de la nota del 2 de agosto del gobernador Bruno Mauricio de Zavalaal cabildo, refetente al pedido del sargento mayor Antonio de Manchuca sobre que el nuevo impuestose abone en las mismas especies con quese paga el flete. Responde que, de acuerdo con lo establecido porel cuerpo, no ha de innovar, sugiriendo que ello se le soliciteporescrito, a fin de gestionar dicho asunto ante la real audiencia de La Plata.Copiade la nota del 2 de agosto, del gobernador del cabildo, enrespuesta a la del 22 de julio. Lamenta la desgracia acaecida y leparticipa la imposibilidad de enviar tropas,con cargo de reintegro con los primeros arbitrios que se cobren; y el envío de cuatro piezas de artillería, por intermedio de Francisco de Vera.
COPIA
- Copia de la nota del 2 de agosto del Gobernador Bruno Mauricio de Zavala al Cabildo, referente al pedido del Sargento Mayor Antonio de Manchuca sobre que el nuevo impuesto se abone en las mismas especies con que se paga el flete. Responde que, de acuerdo con lo establecido por el cuerpo, no ha de innovar, sugiriendo que ello se le solicite por escrito, a fin de gestionar dicho asunto ante la Real Audiencia de La Plata. Copia de la nota del 2 de agosto, del Gobernador del Cabildo, en respuesta a la del 22 de julio. Lamenta la desgracia acaecida y le participa la imposibilidad de enviar tropas, por los peligros a que se halla expuesta Buenos Aires. Comunica haber librado $500 sobre la Real Caja, con cargo de reintegro con los primeros arbitrios que se cobren; y el envío de 4 piezas de artillería, por intermedio de Francisco de Vera.
COPIA
- Copia de la petición presentada por el Procurador General Miguel de Layllosa. Destaca las muertes y robos acusados pro los abipones; reseña la actuación de Santa Fe y sus vecinos en servir al Rey, indicando las 2 campañas contra la Colonia del Sacramento; señala el perjuicio que la desaparición de la ciudad causaría a las provincias de arriba, Perú y Paraguay, y en el comercio de yerba y ganado, de quien es su “garganta”; expresa que su corta población, compuesta de vecinos pobres en su mayoría, está “en términos de su total ruina” y con ánimo de desampararla, lo que ya han hecho más de 100 vecinos. Exhorta a prelados y vecinos a dar su parecer sobre la situación imperante, a fin de informar al Gobernador, Virrey y Real audiencia, sobre las necesidades de tropas y armas para organizar la defensa y efectuar una entrada general. Protesta por la aplicación del nuevo impuesto, creado a proposición del Cabildo, por constituir una carga más para los vecinos, que deben costear su actuación en la guerra, y solicitar la exclusión de todos otros problemas para tratar de solucionar éste. Copia del auto del Cabildo, del 2 de septiembre, disponiendo el traslado del pedimento al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte, a fin de que dicte las medidas necesarias y levante la información propuesta, diligencia que remitirá al cuerpo para las gestiones de éste ante los tribunales superiores.
- Se resuelve informar al Gobernador que la entrada se llevará a cabo a principios de julio del año venidero; que será conveniente que la gente de Corrientes se encuentre en esta ciudad un mes antes; y que la de Tucumán inicio la marcha en dicha fecha. El cálculo de gastos, y lo que habrá de ofrecerse a las tropas de Corrientes, se posterga para otro acuerdo.
COPIA
- Copia de la nota del 21 de marzo de 1721, del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Alonso de Alfaro, acusando recibo a la del 4 del corriente. Informa que tiene prevenidos 250 hombres para la entrada al valle Calchaquí, y advierte, según la opinión del Cabildo, que en estas circunstancias no se debe compeler, “si no en casos muy urgentes, sin que les conste lo que les conste lo sea al presente”, pues las fronteras de esa ciudad se hallan seguras. Solicita armas y provisiones para poder llegar hasta el Rey, o para reunirse con las tropas restantes.