Resultados 70 - 75 de aproximadamente 101 de "Urizar Pedro Florentino de Depositario General" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1763
Tomo XIII B, XIII f 274 y v

- El Depositario General se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Se ordena la visita de tiendas y pulperías. Debido a la epidemia y sequía existente, se dispone hacer oficiar un novenario de misas cantadas al Patrón San Jerónimo, en la iglesia parroquial, que se pagará por los individuos del cuerpo, y, de no alcanzar, se solicitará ayuda a los “vecinos más piadosos y cerilativos”.

72.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1763
Tomo XIII B, XIII f 275 y v

- El Teniente de Gobernador hace presente la carta que recibió del Gobernador, suscripta el de 20 de abril, y por la que le ordena hacer oficiar un Te Deum por la victoria lograda el 18 de dicho mes, a la tarde. Hace saber que el enemigo huyó a la sola presencia de las armas españolas, habiéndose rendido prisioneros el Coronel Tomás Ruiz Osorio, oficiales y 280 dragones, y tomándose una bandera, a estandartes, artillería, armas y municiones. En consecuencia, se dispone que la función se efectúen el domingo 8 en la Matriz, y que haya luminarias las noches del sábado, domingo y lunes.

73.
Perteneciente al 11 de Mayo de 1763
Tomo XIII B, XIII f 275 v a 277

- El Teniente de Gobernador presenta las 2 cartas que recibió del Gobernador Pedro de Cevallos, suscriptas el 22 y 28 de abril, “en el campo de la angostura del Chui”, participando, en la primera, la rendición del “Castillo de San Miguel”, y por la otra, que el 24 de dicho mes el Capitán, José de Molina tomó las baterías y pueblo de Río Grande, abandonados por su gobernador y tropas, en el cual hallaron cañones, morteros, pólvora, municiones y un buen número de ganados. En cumplimiento de lo ordenado en dichas notas, se dispone hacer oficiar un Te Deum el domingo 15 del corriente. Además de los repiques en todas las iglesias, se ordena luminarias para las noches del sábado, domingo y lunes.

74.
Perteneciente al 8 de Junio de 1763
Tomo XIII B, XIII f 277 v y 278

- El Regidor José Fernández Villamea hace presente “el mal estado” en que se halla la frontera, con motivo de las muertes e invasiones que hacen los indios enemigos, y propone informar sobre ello al Gobernador interino para que arbitre las medidas convenientes. El cuerpo resuelve que el asunto se consulte primero con el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica. La mayoría obedece el título de Síndico Procurador de los Santos Lugares de Jerusalén, a favor de Manuel Nieto Barrientos, por muerte de Francisco Jiménez, despachado por Juan Bautista Luzar, Provincial de la orden de San Francisco. El Regidor Fernández de Villamea difirió su dictamen para otro acuerdo.

75.
Perteneciente al 20 de Junio de 1763
Tomo XIII B, XIII f 278 a 279

- Ante la consulta hecha al Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica sobre el estado de la frontera, los diputados para ello hacen saber que aquél informó tener construido 2 fuertes, en las costas del Salado, y Saladillo, con guarnición competente para correr la tierra, y que ha citado las milicias para hacer una entrada al Valle del Chaco a principios de Julio. Expresó, además que está preso para cumplir las providencias que adopte el cuerpo, por su o por Cabildo abierto, sugiriendo que, en caso de aumentarse las plazas, y ante la falta de recursos, los vecinos con posibilidades paguen un soldado por año, a cuyo efecto, promete hacerse cargo de 3. Se resuelve convocar a Cabildo abierto para el 22 del corriente, según nóminas de vecinos, para tratar este asunto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe