Resultados 70 - 75 de aproximadamente 85 de "Vera Juan Antonio de Comisario de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
71.
Perteneciente al 12 de Enero de 1747
Tomo XI, XI f 396 a 397

- El Escribano de Cabildo, que hace oficio de Notario de Cruzada, lee el exhorto librado por el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Ignacio de Lacoizqueta, solicitando informe sobre las simas que el ex Comisario Dr. Juan Antonio de Vera, debió enterar a la Real Caja provenientes de la limosna de la Bula, mulas y condenaciones de ese tribunal. Se accede. en razón del desorden que hay en la venta de abastos en casas particulares y para evitar el perjuicio de esto causa a los taberneros, ante la escasez de pulperías de cuenta de la ciudad y del Rey, se dispone que el Teniente de Gobernador rompa bando prohibiendo la venta de esas mercaderías a “personas particulares”. El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor informan que fijaron precio al vino, pan y trigo. A pedido del Alguacil Mayor se ordena componer los calabozos.

72.
Perteneciente al 23 de Julio de 1748
Tomo XII A, XII f 17

- Comunica la designación de Alguacil Mayor y Notario de la Santa Cruzada, según los títulos que acompaña, y requiriendo su reconocimiento.

Obs.: En blanco folio 17v.

73.
Perteneciente al 20 de Octubre de 1749
Tomo XII A, XII f 80 a f 81

- Para la función de los Desagravios, se resuelve convidar al Comisario de la Santa Cruzada Juan Ignacio de Lacoizqueta, para predicar el sermón y se dispone abonar de los propios dicho estipendio y demás gastos.

- Por memorial, el vecino Gabriel de Quiroga solicita, en atención “a la cordial devoción que tiene con su esposa y familia” por el Patrón San Jerónimo, se le conceda autorización por toda su vida, para hacerse cargo de las fiestas de la víspera y el día, “a costa de su propio peculio”, con la condición de quedar a cargo del Cabildo el sermón y convite a los religiosos. Se considera otro memorial, de igual ofrecimiento, presentado por el vecino Carlos Rosa. El cuerpo resuelve otorgar la concesión a Quiroga, a cuyo efecto el Mayordomo le entregará el “ajuar y alhajas del Santo”. Para que pueda dedicarse por entero a la función, el cuerpo lo exime de las funciones políticas fuera de la ciudad, y el Teniente de Gobernador de las de guerra. Además, se agradecerá a Carlos Rosa su oferta.

74.
Perteneciente al 30 de Abril de 1750
Tomo XII A, XII f 102 a 103v

- Por exhorto de la fecha, el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Ignacio de Lacoizqueta, suplica al cuerpo a asistir al paseo de la presente Bula la víspera de su suplicación, no obstante las disputas y controversias que sobre el asunto se han suscitado, y en tanto consulta al Tribunal Superior sobre la materia. En consideración a la súplica del Comisario y sin que ello sirva de precedente a los derechos que le corresponde, el cuerpo accede por esta única vez. Se ordena la visita de tiendas y pulperías.

75.
Perteneciente al 8 de Julio de 1750
Tomo XII A, XII f 103 v a 104v

- Se dispones los preparativos para la fiesta del Patrón San Jerónimo, y se resuelve convidar al Dr. Juan Ignacio de Lacoizqueta, Comisario de la Santa Cruzada, para que predique el sermón, y autoriza el pago de los $ 12 que se acostumbra dar de estipendio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe