- Debido a la gran sequía se resuelve hacer oficiar un novenario al patrónSan Jerónimo.
- Son aprobados los gastos precisos de la ciudad y losde la fiesta del patrón San Jerónimo, queimporta 277 pesos y 7 reales.
-Se da punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Debido a la gran sequía se resuelve hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo.
- Son aprobados los gastos precisos de la ciudad y los de la fiesta del patrón San Jerónimo, que importan $277 y 7 reales.
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas.
Se cubren los siguientes cargos: procurador general: capitán Francisco de Vera Mujica; mayordomo: capitán Lázaro Martínez de la Rosa; juez demenores: el alcalde segundo, defensor de menores: capitán Pedro de Mendieta Zárate. Juran y asumen los firmantes. Se abre el punto a las causas civilesy ejecutivas. El alcalde Francisco Carvallo es nombrado mayordomo del patrónSan Jerónimo; y se lo comisiona para tomarle cuentas al saliente mayordomode la ciudad. Se confirma que los alcaldes ordinarios portarán el estandarte real el jueves y viernes santos. El alcalde segundo deberá verificar queel abasto de carne a cargo del capitán Gabriel Jiménez, que vence el 11de febrero, se haga correctamente. Se ordena guardar la costumbre con lasllaves del archivo. Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcarblanca y 'prieta', velas, huevos, vino, aguardiente y miel, debiendo efectuarsevisita de pulperías y tiendas. Se recomienda al mayordomo estar al tantode las visitas que realiza el teniente de gobernador a las 'barcas, balsasy carretas' que entran del Paraguay y a las carretas procedentes de SanJuan y Mendoza a fin de percibir los derechos de romana y mojón, para supuntual cobranza. Se confirma a Antonio Perales como escribiente, con 25 pesos anuales; y al portero y alcalde, al que se le aumenta su salarioa 60 pesos. A su pedido, se le conceden a Jacinto Berdun un solar paravivienda que linda por el sur con Juan de Castañeda y por el norte con la cuadra del capitán Marcelo Morales
- Se cubren los siguientes cargos: Procurador General: Capitán Francisco de Vera Mujica; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Juez de Menores: el Alcalde 2º; Defensor de Menores: Capitán Pedro de Mendieta Zárate. Juran y asumen los firmantes. Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. El Alcalde Francisco Carvallo es nombrado mayordomo del Patrón San Jerónimo; y se lo comisiona para tomarle cuentas al saliente Mayordomo de la ciudad. Se confirma que los Alcaldes Ordinarios portarán el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. El Alcalde 2º deberá verificar que el abasto de carne a cargo del Capitán Gabriel Jiménez, que vence el 11 de febrero, se haga correctamente. Se ordena guardar la costumbre con las llaves del Archivo. Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcar blanca y “prieta”, velas, huevos, vino, aguardiente y miel, debiendo efectuarse visita de pulperías y tiendas. Se recomienda al Mayordomo estar al tanto de las visitas que realiza el Teniente de Gobernador a las “barcas, balsas y carretas”que entran del Paraguay y a las carretas procedentes de San Juan y Mendoza a fin de percibir los derechos de romana y mojón, para su puntual cobranza. Se confirma a Antonio Perales como Escribiente, con $25 anuales; y al Portero y Alcalde, al que se le aumenta su salario a $60. a su pedido, se le conceden a Jacinto Berdun un solar para vivienda que linda por el sur con Juan de Castañeda y por el norte con la cuadra del Capitán Marcelo Morales.
Se abre el punto a las causas civiles y ejecutiva. Debido a su escasez,se aumenta el precio de la yerba. Por no haberse podido abonar oportunamenteel capitán Ignacio Domínguez Ravanal los 150 pesos correspondientes a susgestiones como procurador de la ciudad, se le extiende nuevo libramientosobre la deuda que tiene el sargento mayor Antonio Márquez Montiel conel cabildo. El procurador general Francisco de Vera Mujica solicita laadopción de medidas para impedir que los vecinos de Córdoba y Santiago del Estero continúen vaqueando en la campaña y valle de calchaquí. Se comisionaal alcalde de la hermandad Manuel Martínez de Santa Cruz para que, conla gente necesaria, aprese a los intrusos y les quite los animales recogidos.