- El alcalde José de Aguirre informa sobre la imposibilidad de obtenertoros en la otra banda por la creciente del Paraná, y en esta jurisdicción por no haberlos. Se resuelve buscar en las estancias y, de no hallarse,suspender las corridas.
- Se le concede al regidor propietario Melchor de Gaette, previa confirmación del gobernador, licencia para recoger diez mil animales en los campos del Uruguay. Contribuiría conquinientas cabezas para los fuertes.
- Es firmado la carta que se le encomendó redactar al alférez real.
- El Alcalde José de Aguirre informa sobre la imposibilidad de obtener toros en la otra banda por la creciente del Paraná, y en esta jurisdicción por no haberlos. Se resuelve buscar en las estancias y, de no hallarse, suspender las corridas.
- Se le concede al Regidor Propietario Melchor de Gaette, previa confirmación del Gobernador, licencia para recoger 10000 animales en los campos del Uruguay. Contribuiría con 500 cabezas para los fuertes.
- Es firmada la carta que se le encomendó redactar al Alférez Real.
- El procurador General Simón de Tagle Bracho informa que en la mañana el Teniente de Gobernador, convocó a reseña general en la chacra del Alcalde Provincial Antonio, Márquez Montiel, a fin de estar prontos y alertas para repeler cualquier invasión con motivo del ataque a la estancia de Antonio Ludueña, “anoche al cuarto de prima”; y que el comandante del destacamento, Cristóbal de Oña, manifestó la imposibilidad de actuar debido a la falta de caballada. Se resuelve entregarle de inmediato, además de los 121 animales ya facilitados por los capitulares y vecinos, 80 que sede en préstamo el Alcalde José de Aguirre, y 33 que se hallan en la isla. Al Mayordomo se le encarga la compra de 200 a la mayor brevedad. De esta resolución se informaría a de Oña, quien, invitado a asistir al acuerdo, solicita que ello se comunique al Teniente de Gobernador. Así se dispone, con remisión de testimonio del acta al Gobernador.
- El Capitán Cristóbal de Oña, Comandante del Destacamento, entrega una nota del Gobernador referente a la suspensión del fuerte que debió construirse en el “conmedio y laguna de Paiba”, y solicita la provisión de carne, tabaco y yerba para sus soldados. Los capitulares emiten sus opiniones respecto de la carnicería de propios y del compromiso del Cabildo para atender la mantención de la tropa. El Alcalde Tomás de Noseda ofrece 12 reses, y el Alférez Real expone su imposibilidad de entrega más animales. Se resuelve disponer la providencia de alguna manera, y que los 12 vacunos se destinen a la tropa que mudará la guardia de Rincón.
- Se disponen los preparativos para la celebración del Patrón San Jerónimo: convite para el sermón, corridas de toros- los animales fueron cedidos por un vecino-, acompañamiento del Real Estandarte, y novenario para rogar “por las necesidades públicas de peste, hambre, felices sucesos de guerra y concordia común.” Los gastos de la rogativa correrían por cuenta de los capitulares, en razón de los cortos recursos de la ciudad.
- Con motivo de hallarse en el Paraná, el Alcalde Tomás de Noseda, asume interinamente la vara el Alférez Real.