Atento que el novenario dispuesto para celebrar la natividad de nuestra señora en el convento de las Mercedes, 'se encuentra' con el del 'dulcenombre de María', resuélvese solicitar al obispo de dicha festividadse transforme en octavario a fin permitir la ralización de ambas. El tesorero Bartolomé Márquez presenta un despacho que ordena el uso del papel sellado, el cual es acatado y mandado observar por el cuerpo.
Se disponen las libranzas para los gastos de la celebración del patrón San Jerónimo.Es obedecida la real cédula de la reina gobernadora quepresenta 'Ignacio Iñigues Peres' [Pérez Iñiguez], por la que lo nombra'escribano y notario público de las Indias'. Además, exhibe un testimoniode haber sido examinado y aprobado por la real audiencia de La Plata.
Se accede al pedido del procurador general de cerrar las vaqueríaspor el término que señala, pudiéndose abrir cuando él o cualquierotro vecino lo solicite por 'conveniencia general o útil particular'.
Otra petición del procurador general se decreta a su pie. Se consideranunos autos proveídos en favor de Salvador de Pino, sobre cuerdas detierras y 20 pesos de ayuda de costas. Bartolomé de Pucheta presenta una petición solicitando una pulpería. Por no estar cubierto el númerode las 4 de la ciudad, se accede.
El licenciado Vicente González de Attayde, vicario, juez de rentas y comisario de la santa cruzada de la ciudad, presenta una real cédulaque es obedecida, y en virtud de la cual se ordena salir al recibimiento de la Santa Bula, cuya ejecución dispondrá el corregidor.
El licenciado Antonio de Mura presenta una petición y licencia paravaquear 30.000 cabezas en la acción que posee en la otra banda del Paraná ,el capitán Francisco Maciel. Es autorizado a usar de ella, teniendo plazo hasta fines de mayo de 1671 en que habrán de cercarselas recogidas. Elena M[aldonado], viuda de Juan Cardosso Pardo, solicita,por petición, una de las pulperías de la ciudad. Se accede.