Los regidores Juan Sánchez y Francisco Ruiz solicitan se lea la realprovisión que dispone que el alguacil mayor no tiene voz ni voto enel cabildo, y la referente a preferencia hacia los hijos de conquistadorespara ocupar los cargos capitulares. Ambas son obedecidas.
-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara protesta por su exclusión, haciendorenuncia de su oficio y dejando la vara de justicia, los que, a requerimientode los presentes vuelve a asumir. Al retirarse de la sala, entregasus votos en un papel firmado que el cuerpo no convalida por lo cualhace nuevamente acto de presencia para solicitar un testimonio delo dispuesto. Se resuelve no se lean más provisiones ni cédulas realesy se efectúa la elección con el voto firmado de todos los cabildantesque arroja el siguiente resultado: alcalde de 1er. voto: capitán AntonioTomás de Santuchos, alcalde de 2do. voto: Cristóbal González, regidores:Sebastián de Vera Mujica, Cristóbal Matute de Altamirano, Luis deLencinas, Diego Hernández, Francisco de Oliver, Juan Jiménez de Figueroa.Procurador: Diego Ramírez. Mayordomo: Antón Martín (el mozo). Alcaldesde la hermandad: Cristóbal Méndez, Pedro de Mendieta. Alférez real:el regidor primero S. de Vera Mújica. Fiel ejecutor: el regidor cuartoDiego Hernández.-El teniente de gobernador decide la elección de Franciscode Oliver, regidor, y Pedro de Mendieta, alcalde de la hermandad,por paridad de votos con Francisco Rodríguez y Bernardo Centurión respectivamente.
-Es accedido el pedido del procurador de la ciudad Diego Ramírez,
-Elección de autoridades. Cada uno de los cabildantes emite y firmasus votos arrojando la elección el siguiente resultado: alcalde de1er. voto: Pero Hernández, alcalde 2do. Voto: Juan de Osuna, regidores:1ro. Cristóbal de Garay; 2do. Juan de Ávila deSalazar; 3ro. JuanLópez de Vargas; 4to. Francisco Ramírez Gaete; 5to. Josepe Negrete;6to. Esteban de Vergara. Procurador:Bernabé Sánchez. Mayordomo: FranciscoCenturión, alcaldes de la hermandad: Bernardo Centurión, Franciscode Oliver, Alférez Real: El regidor 1ro. Cristóbal de Garay; fielejecutor: el regidor 4to. Francisco Ramírez Gaete.-Juran y asumenlos firmantes.
Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías. Entre tanto, elfiel ejecutor hará cumplir a los 'señores de ganados y estancias'la provisión de carne para la población.
Se fija precio a la carne,trigo y pan. Las multas se destinarían a conventos, pobres y viudas.
Observaciones:Al margen del folio 302 figura el testimonio del pregón de los decretos,dado en la fecha y firmado por el escribano G. de Torrejón.
El cabildo accede al pedido del teniente de gobernador Juan de Zamudio,en el sentido de que se le otorgue testimonio de su recibimiento yaprobación del título, y de las intimaciones efectuadas por Pero Hernández,Juan López de Vargas y Pedro Ruiz de Villegas.