Resultados 75 - 80 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
76.
Perteneciente al 22 de Julio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 403 v

NOTIFICACIÓN

- El Fiel de Fechos notifica al Escribano Mateo Javier López Pintado lo acordado en la fecha. Responde que entregará al Teniente de Gobernador la documentación capitular, menos el recibo del Alcalde 1º, y que no verificó la entrega de los restantes papeles por no haber tenido tiempo para confeccionar el inventario respectivo.

77.
Perteneciente al 22 de Julio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 400 v a 403 v

- Respecto de lo manifestado por el Escribano Mateo Javier López Pintado sobre la entrega de los papeles del Cabildo, el Alcalde 1º hace saber que hace 2 meses al procederse a ellos, dicho Escribano negó una copia autorizada del inventario, reiterando la documentación y el recibo que le firmó acreditando la entrega. Añade que en varias ocasiones le requirió esos documentos, sin haber tenido efecto. Citados por el cuerpo Francisco Quintana, Fiel de Fechos (25 años) y Cipriano Roa, amanuense de López Pintado (19 años) declaran bajo juramento que éste se retiró con la documentación Capitular luego de negarse a darle al Alcalde 1º una copia de inventario. El cuerpo dispone que en el día, López Pintado entregue al Presidente y Teniente de Gobernador todos los papeles que tiene en su poder, de acuerdo con lo ordenado el 19 del corriente. Mediante petición el Escribano Mateo Javier López Pintado solicita la entrega del Archivo de la orden del Virrey, del 21 de enero de 1794, y no obstante la suspensión que pesa sobre él. El pedido se traslada al Procurador General. En respuesta a la vista que se le dio de las Instrucciones confeccionadas por el Teniente de Gobernador. Para el gobernador de la frontera, el Procurador General, adhiere a que sean consultados los hacendados “de más viso e inteligencia” para que adicionen o modifiquen los artículos que estimen convenientes. El cuerpo accede, disponiendo que ello se haga en la próxima sesión.

Obs. : Luego de las declaraciones de Quintana y Roa, en medio del texto firman éstos con el Alcalde 2º.

78.
Perteneciente al 1 de Diciembre de 1796
Tomo XVI B, XVI f 421 a 423 v

- No asiste el Escribano Mateo Javier López Pintado por tratarse en este acuerdo asuntos que le conciernen. Se resuelve elevar a la Real Audiencia el informe que ordenó por carta del 5 de noviembre, sobre la representación que le hizo el mencionado Escribano. A propuesta del Teniente de Gobernador, el cuerpo resuelve, por unanimidad, testar los términos “don” y “doctor” con que el Escribano Mateo Javier López Pintado antecedió a su firma en el acta del 30 de noviembre último, por no haber acreditado, con título u orden superior, la autorización par su uso; ser un hecho “contra el decoro y respeto” que debe tener el cuerpo; y advertirle que se abstenga de utilizarlos en adelante. El mencionado Escribano presenta un despacho y decreto del Virrey, de fecha 29 de octubre, en que ordena la entrega inmediata de los papeles de la escribanía que sirve, y se le informe los motivos que determinaron la falta de cumplimiento de dicho mandato. El cuerpo resuelve entregarle dicha documentación y los expedientes que se hallan en giro en los Juzgados, y depositar en el arca de 3 llaves las cédulas, provisiones, órdenes superiores, libros capitulares y todo otro papel que se refiera a fueros y privilegios, por corresponderle al cuerpo su guarda y custodia, como igualmente los protocolos de escrituras y causas antiguas fenecidas. La entrega se hará bajo inventario, y se exceptuarán los expedientes que a él se refieran. Dicho Escribano no podrá extender testimonio sin la orden o autorización del cuerpo. Este depósito se hace para evitar “perdidas o extravíos irreparables”, pues verificarse en la casa de Escribano puede ocurrir, como ya aconteció, que esos papeles sean “el juguete de los vientos y las aguas”. Respecto del informe, se solicitará prórroga para producirlo, por los muchos antecedentes del asunto que hay que reunir. Por tener que ausentarse al Paraguay el Alférez Real Juan Francisco Roldán se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Manuel de Echagüe asume como Procurador General sustituto del corriente año.

79.
Perteneciente al 11 de Enero de 1797
Tomo XVI B, XVI f 431 a 433 v

- Para tratar el asunto diferido en el acuerdo anterior, el Escribano Mateo Javier López Pintado se retira de la Sala. Ante su exposición, el cuerpo responde: 1°) No haber lugar a que se teten las palabras “impertinentes”, “necias” y “terquedad” de la exposición del Alcalde 1°, por constatarle al cuerpo “la verdad de ellas”; 2°) que el Cabildo no ha pretendido imponerle ley alguna, y si, compelerlo a que lleve la correspondencia del cuerpo y de la Junta de Propios y Arbitrios, para lo cual se le abona $ 150 anuales, acuerdo con el Reglamento del Superior Gobierno, como lo hicieron sus antecesores sin pone ninguna excusa; 3°) Respecto de que jamás se negó a poner fe en los papeles que le corresponden, declara que le corresponden, declara que es constante que en 1792 no quiso extender el Testimonio de la elección anual, por lo cual los Alcaldes Ordinario Fermín de Echagüe y Andía y Agustín de Iriondo, le instruyeron una causa que se halla a su vista; y que en 1795 se negó a sacar varios testimonios hasta que se los pagó el Alcalde Francisco Antonio Candiotti; 4°) Que es falso que le Junta de Propios y Arbitrios le suspendió su salario el 30 de diciembre último, por no sentar ninguna referencia en el acuerdo de dicho día; 5°) Que para probar que no hubo interrupción en la costumbre mencionada, el Alcalde 2° manifiesta que como Receptor de Propios y Arbitrios posee numerosas libranzas, escritas y autorizadas de su mano, extendidas en papel común. Se resuelve dar traslado de todas las actuaciones al Alcalde 1° par el cumplimiento de lo determinado en el acuerdo anterior. Las diligencias obradas por el Alcalde 1° en cumplimiento del informe ordenado por la Real Audiencia sobre la suspensión del Escribano, se trasladan al Procurador General. Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes: 1°) a Antonio Galván, medio solar, que forma esquina y linda con la quinta del portugués Antonio Arruda, y por el Este con sitio del finado Juan Francisco Aldao; 2°) a José Valentín Aguirre, medio solar que hace esquina, lindera por el Este con el referido sitio de Aldao, por el Sur con Santiago San Gines y Oeste con los elegidos; y 3°) a Agustín Paiva un “pequecillo”, de varas de latitud, que se halla entre las casas de Bartolomé Martínez, al sur y la de Micaela Ramírez, al norte.

80.
Perteneciente al 7 de Septiembre de 1797
Tomo XVI B, XVI f 454 a 456

- Se pone a consideración el escrito presentada por Mateo Javier López Pintado junto con una Real P. de la Audiencia de Charcas, mas certificaciones y el pergamino con armas pintadas, diferido en el acuerdo anterior. Ante la acordad que se le notificó y por haber hecho saber su oficio de 26 de agosto, que no continuará ejerciendo en el Cabildo, Junta de Propios y Arbitrios y en los juzgados se resuelve informar a la Real Audiencia, y admitirle la renuncia, nombrándose interinamente, en su lugar al Escribano Público y de Real Hacienda José Ignacio de Caminos. Además, informará a dicho tribunal su inobediencia del 29 de agosto. Ante la proximidad de la fiesta del Patrón San Jerónimo y de la ausencia del Alférez Real José Teodoro de Larramendi, y por no haber designado éste “vecino honrado” que lo suplante en el paseo del Real Estandarte, se resuelve encargar la función al Regidor Juan Francisco Roldán. En virtud de lo dispuesto, en el título del Escribano José Ignacio Caminos, se resuelve entregarle todos los papeles protocolos y escrituras correspondientes a su oficio. Para ello se comisiona a Francisco Aguayó que está hecho cargo de l os Archivos de esta ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe