-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara solicita copia delas razones que expuso en las ocasiones que el capitán Manuel Martín presentó sus títulos, a lo que se accede, previo pago de lo que estipulael arancel para los escribanos.
-Se fija precio al vino. Lo percibido por infracciones se aplicará 'para los escaños del cabildo'.
-Es aceptado como teniente de gobernador de Santa Fe el capitán Gonzalo de Carbajal, designado por el gobernador Diego de Góngora en BuenosAires, el 21 de mayo de 1623. Se le admite la no-aprobación de sutítulo por la real audiencia de La Plata debido al estado peligrosoen que se hallaban los caminos en esa ciudad.
-El capitán AntonioTomás de Santuchos y Agustín Martínez se constituyen en fiadores del teniente de gobierno capitán Gonzalo Carbajal.
Ante una petición del procurador, se resuelve el envío de una comisiónpara tomar presos a los que están vaqueando sin autorización, conpérdida de los animales recogidos.
Por pedido del procurador, se resuelve escribir al oidor Alonso Pérez de Salazar, visitador de estas provincias, para solicitarle impida la salida de esclavos y mercaderías de la gobernación del Río de La Plata.
-Ante la petición de Hernando Arias de Saavedra, se resuelve enviaruna comisión al Valle Calchaquí para tomar presos a los que estánvaqueando, con pérdida de lo recogido y de todos los bienes utilizadosen la excursión.
-Se decreta el cierre de las vaquerías en el ValleCalchaquí por el término de tres meses. Las infracciones serían castigadasconla pérdida de los animales recogidos y de todos los elementos usados en dichas vaquerías, que se aplicarían para la cámara