Resultados 80 - 85 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
81.
Perteneciente al período del 1 de Octubre de 1718 al 31 de Octubre de 1718
Tomo VIII, VIII f 19v y 22v

COPIA

- Copia de la nota del Cabildo de Santa Fe al Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, del 8 de octubre de 1718, informando favorablemente la reconciliación interpuesta por Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado sobre la licencia que se les acordó el 26 de septiembre para recoger 16000 animales en la campaña de los ríos Uruguay y Negro. Copia de la presentación de Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado al Cabildo de Santa Fe exponiendo detalladamente los motivos por que no hallan ventajosas, para la ciudad y sus intereses, las condiciones establecidas en la licencia acordada, y solicita se expida el Gobernador si la vaquería debe comprenderse por los 16000 animales o los necesarios que se recojan en el plazo de los 6 meses concedidos. De tener que ajustarse aquel número de vacunos, tocarían sus ofrecimientos de caballos y vacas por $500 c/ u. Copia del auto del Cabildo de Santa Fe, del 7 de octubre, accediendo a las reconsideración interpuesta por Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado, disponiendo el envío de una información al Gobernador.

- Copia trunca de una nota al Gobernador, acusando recibo a la del 29 de septiembre, recibida el día de ayer 3 de octubre. Hace referencia a la nota del 11 de agosto, del mencionado mandatario.

82.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1718
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.19v-22v

- Copia de la nota del cabildo de santa fe al gobernador Bruno Mauricio de Zavala, de l8 de octubre de 1718, informando favorablemente la reconciliación por Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado sobre la licencia que se les acordó el 26 de septiembrepara recogerdieciseis mil animales en la campaña de los ríos Uruguay y Negro. Copia

83.
Perteneciente al 11 de Octubre de 1718
Tomo VIII, VIII f 24 y v

- Con motivo de que Martín de Barúa retira la gente que cuida la caballada que sirve en la frontera, se autoriza al Teniente de Gobernador para designar una persona que se haga cargo de ella. Se dispone consultar al Teniente de Gobernador García Ugarte debe dar fianza y obtener confirmación de su empleo. Se acuerda que el Teniente de Gobernador disponga la gente necesaria para recoger los caballos extraviados por el Destacamento. Como en el fuerte no hay mas que 14 vacas para el sustento, el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel y el regidor Francisco de Vera Mújica ofrecen proveer animales “graciosamente y sin interés”, este último en número de 50. se resuelve que el Regidor Melchor de Gaette pase los toros y que el Juez de Rentas libre el dinero para los gastos de yerba y tabaco.

84.
Perteneciente al 26 de Octubre de 1718
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.26-26v

- Se recibe nota del gobernador, del 20 de octubre, incluyendo la licencia para los sargentomayores Antonio Montiel, y Andrés López Pintado,con un aumento de cuatro mil cabezas,con lo que totaliza veintemil animales la vaquería acordada. Se resuelve entregarla licenciaa los interesados para que dispongan de ella y contribuyan de contado

85.
Perteneciente al 26 de Octubre de 1718
Tomo VIII, VIII f 26 y v

- Se recibe nota del Gobernador, del 20 de octubre, incluyendo la licencia para los Sargentos Mayores Antonio Márquez Montiel, y Andrés López Pintado, con un aumento de 4000 cabezas, con lo que totaliza 20000 animales la vaquería acordada. Se resuelve entregar la licencia a los interesados para que dispongan de ella y contribuyan “de contado” con el ofrecimiento que tienen hecho.

- Se resuelve abonarle la deuda al Carcelero Julián Monzón.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe