- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas. En la calificación de votos, no se objeta a ningún capitular. Se ordena efectuar la visita de Cárcel. Son consideradas las cartas recibidas de los Gobernadores, cuyo tratamiento se postergó en el acuerdo anterior. Al Gobernador en lo Político se le cursaría una carta informativa sobre lo siguiente: 1) que “el origen de las miserias que padece esta República” se debe a la sisa, 2) sobre las licencias para vaquear en a otra banda, derecho de los accioneros, y peligro dela extinción del ganado; 3) los daños que cometen en dichas acciones los vecinos de Corrientes y los indios de las Misiones; 4) sobre los medios para sostener la defensa y guerra contra los naturales; 5) sobre los temas de la carta y agradecimientos por el envío de armas.
Obs.: En la fecha se entiende: “enero”.
- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas, reiterándose la costumbrede que losalcaldes ordinarios paseen el estandarte real, por suorden, el jueves y viernes santos.
- Se ordena la visita de cárcely liberar los presos por juicios civiles.
-Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas, reiterándose la costumbre de que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real, por su orden, el Jueves y Viernes Santos.
-Se ordena la visita de Cárcel y liberar los presos por juicios civiles.
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Los Sargentos Mayores Francisco de Noguera Salguero, Tomás de Noseda y Capitán Simón de Tagle y Bracho presenta título de Regidores Propietarios de Santa Fe, oficios en los que ya están recibidos por despachos del Gobernador.
Se recibe carta del Obispo de Buenos Aires, Fray Gabriel de Arregui, respondiendo a los pláceme del Cabildo con motivo de su designación.
- El maestre de campo José Bermúdez, por nota, informa que el presidentede la audienciade Charcas lo ha designado gobernador político ymilitar. Se resuelve expresarle congratulaciones.
- La respuesta delpadre provincial de la compañía de Jesús al exhorto que se le cursó