- El Virrey, vista la información del Teniente de Gobernador y el dictamen del Fiscal, aprueba la elección en la siguiente forma: Alcalde 1º: José Tarragona; Alcalde 2º: Pedro Pablo Morcillo Baylador; Regidor y Defensor de Pobres y Menores: José Ignacio de Echagüe; Regidor: Francisco Javier Martínez de Rozas; Procurador Síndico General: Domingo Antonio Sañudo; Procurador Síndico General sustituto: Francisco Antonio de Quintana; Mayordomo: Vicente Truyol; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Ignacio de Vera; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Vicente Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Tiburcio Banegas; y Alcalde de la Hermandad sustituto: los mismos del año pasado. No se hizo lugar a los pedidos de relevo hechos por Quintana y Vera, ni al pedido de los vecinos de Paraná. A fin de evitar los “disturbios y desavenencias” producidos por la demora de la confirmación de las elecciones, ordena que éstas se efectúen, en lo sucesivo, el 30 de octubre.
- Por otro decreto el Virrey declara que, aunque el cuerpo no cometió exceso en el depósito de las varas que dispuso el 1º de enero, en lo sucesivo los cesantes continuarán hasta la asunción de los electos y confirmados, siendo éste el espíritu de la ley 3º, título 3º, libro 5 de la Recopilación de Indias. Ordena que a Francisco Antonio Roteta se le aperciba por las expresiones inmoderadas e irreverentes que usó en su escrito del 7 de enero y a Agustín de Iriondo, por haber retenido la documentación del Juzgado en que quedó cesante.
- Dicho mandatario, por otro decreto aprueba “por esta sola vez”, las elecciones de Comisionados y Alcaldes de Barrio, pero ordenando que ello se debe disponer conforme a los prescripto el 19 de enero de 1793, y en virtud de la del 17 de julio de 1800, debe abstenerse de proceder a esos nombramientos, y sólo proponerse los candidatos.
- Juran y asumen sus cargos los firmantes, y se dispone citar a los restantes.
- Citados Francisco Antonio Roteta y Agustín de Iriondo para la notificación ordenada, se hace saber que el 1º se halla ausente, y el 2º, luego de excusarse, se presentó al cuerpo después de reiterársele la comparencia.
- Por oficio del 1º, los ministros de la Caja Real, solicitan se les informe si el oficio de Regidor del finado Francisco Roldán quedó vacante o renunciado. Para responder, se ordena al Escribano un certificado sobre la disposición testamentaria pertinente.
- Por otro oficio el Tesorero expone que el 26 de mayo comunicó al cuerpo la resolución superior para entrar a la Sala con bastón y espada, a fin de testar el acuerdo del 9 de diciembre d e1795, sobre lo cuál nada se le comunicó. El cuerpo le informa que su oficio fue elevado en consulta al Virrey y que se le avisará lo que se determine.
- El cuerpo toma razón de que Quirce Pujato se recibió ante el Alcalde 1º del empleo de Juez de Comercio que le confirió el Real Consulado.
- Por oficio del 1º del corriente, el Teniente de Gobernador avisa que el Virrey, por otro del 2 de junio –que se transcribe- le previene que debe darse a Miguel López, Oidor de la Real Audiencia de Charcas, toda la asistencia y documentos que requiera para su desempeño como Comisionado en la residencia al Marqués de Avilés.
- Se acuerda encargar al Vicario, Francisco Antonio de Vera Mujica, el sermón para el día de San Jerónimo.
- A su pedido se concede de merced a Feliz Romero, natural y vecino, medio solar sito en la calle de la aduana al oeste, que linda, calle en medio, con la quinta de José Tarragona, en donde tuvo un horno de ladrillos.
- Elección anual: la votación arroja el siguiente resultado: Alcalde 1°: Juan Francisco Tarragona, 4; Alcalde 2°: Mariano Comas, 2; Pedro Francisco Larrechea, 1; José Arias Troncoso, 1; Regidor 1° y Defensor de Pobres y Menores: Francisco Javier de Lassaga, 3; Regidor 2°: Francisco Alzogaray, 3; Luis de la Sierra, 1; Síndico Procurador: José Antonio de Avechucho, 4; Sustituto: José Clusellas, 3; Vicente Truyol; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Agustín de Echeverría, 3; Antonio Dávila; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Juan Fermín Zabala, Alcalde de la Hermandad de Coronda: Narciso Alarcón, 3; Miguel Redruello; Mayordomo: Juan Noseras, 4; Portero: José Basabilbaso, 4. El Teniente de Gobernador se conforma con los votos de la mayoría, y se ordena elevar testimonio del acata al Virrey para su aprobación.
- Por oficio del 18 del corriente, el Virrey confirma la elección anual de la siguiente manera: Alcalde 1°: Juan Francisco Tarragona; Alcalde 2°: José Arias Troncoso; Regidor 1°: Francisco Javier de Lassaga; Regidor 2°: Francisco de Alzogaray; Síndico Procurador: José Antonio de Avechucho; Sustituto: José Clusellas; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Agustín Echeverría; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Juan Fermín de Zabala; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Mariano (Narciso) Alarcón. Dicho mandatario no hace lugar a los pedidos de relevos que le formularon Lassaga y Alarcón, encargando observar las providencias dictadas sobre la elección, y que haya paz y armonía entre los individuos que componen el gobierno. El cuerpo obedece, y dispone que se citen los electos. Por otro oficio del 18 del corriente, y ante el pedido que le formuló Francisco de Alzogaray, le concede licencia por 4 meses para ausentarse al Paraguay, con cargo de ejercer el tiempo restantes. El Cabildo obedece la orden. Con motivo dela presentación que hizo Ignacio Crespo, Síndico Procurador, de las cuentas de Propios y Arbitrios, y debido a que resulta una diferencia de $ 3018 y 2 ½ reales a favor del Recaudador, se dispone solicitar a los Ministros de Hacienda y Junta Municipal de Arbitrios, de la ciudad, un detalle de las sumas ingresadas t de los gastos hechos, respectivamente. El Alcalde 1° presenta la sumaria reservada, instruida por el Alcalde de la Hermandad Sustituto Manuel Dávila. Para revisarlas con la escrupulosidad pertinente, se reserva para otro acuerdo.
COPIA
- Se abre el punto a las causas civiles. Respecto de la información sumaria levantada contra el Juez Pedáneo de Nogoyá, Domingo González, y por haberse suplantado la firma de Francisco Taborda, se dispone que porten declaración ante el Teniente de Gobernador, Fernando Monzón, Juan Disalmabo y José Montoja. Se resuelve informar al Virrey la asunción de los electos con la excepción del Alcalde de la Hermandad de Rosario y del Regidor 2° y Defensor de Menores este por tener autorización suya. En cumplimiento de la orden del Virrey de suplantar a Francisco Javier de Lassaga como Juez del Partido del Salado, y hallándose cumplidos los Jueces Antonio Acosta, de Resquín, y Romualdo Almirón, de la Cañada de Arce y ante el fallecimiento de Matías Lares de Las Lomas, se resuelve proponer al Virrey los siguientes candidatos: Salado: Juan Bernardo Baldes; Resquín: Domingo Porcel de Peralta; Cañada de Arce: Romualdo Almirón; Las Lomas: José Méndez; y Carcarañá: Francisco Ramírez. El Alcalde 1° hace saber que el Alcalde de la Hermandad de Paraná, Agustín de Echeverría interino como escribiente y testigo, en la causa que se instruyó el año anterior, y en la cual se halló impedido por su participación, en dichas actuaciones. En consecuencia y sustituto a José Ignacio de Vera y Manuel Dávila. Ante la ausencia del Regidor 2° y Defensor de Pobres y Menores, el cuerpo propondrá al Virrey la designación de Luis de la Sierra como sustituto, y sirviéndole entre tanto, el Regidor Lassaga. El Regidor Lassaga se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.