Resultados 85 - 90 de aproximadamente 780 de "Alguacilia de la Ciudad" en período de 1532 a 1900
86.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1719
Tomo VIII, VIII f 68 v y f 69

- Por estar próxima la festividad del Patrón San Gerónimo se ordena al Alguacil Mayor haga el convite a las religiones, y se encargue de los repiques.

- Pedimento del Procurador General electo Pedro de Urizar “que por haber sido suelto de la cárcel”, no se ofrezca ninguna diferencia ni padezca nulidad cualquier acto que intente. Para que no este vacante el oficio sugiere que se lo habilite, que vuelva su reemplazante Juan Josseph de Lacoizqueta de Buenos Aires donde está actuando en defensa de las causas de esta ciudad, o se nombre a otra persona que sirva a este empleo.

87.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1719
Tomo VIII, VIII f 82 v a f 83 v

- Despacho del Gobernador en Buenos Aires donde pide informe si de las vacas que el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado que han sacado en virtud de licencia, se necesita alguna porción para el abasto. A lo que se respondió que para el abasto de un año se necesitan 2.000 cabezas de ganado pero la ciudad se halla sin dinero para poderlas pagar.

- El Alguacil Mayor de la Real Caja presenta un exhorto de Francisco de Bracamonte Tesorero de la Real Hacienda sobre que no reciba el ejercicio de Regidor que dice haber obtenido Francisco Antonio Mansilla por renuncia de Antonio Fuentes del Arco.

88.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1720
Tomo VIII, VIII f86v a 88v

- Se recibe juramento al Alcalde ordinario de 1er Voto Dn Andrés López Pintado.

- El Alférez Real da noticia de como apresó al mulato Jacintillo, quien ha cometido delitos atroces, en uno de los calabozos de la Cárcel pública, y juntamente da noticia de su designación junto a Dn. Juan de Zeballos, para liquidar las cuentas con el Mayordomo de la ciudad que Se encuentra en los Arroyos; para averiguación

de las armas de la ciudad y el recobro de los dos cuartos donde vive Diego de Iriarte, que pasan en poder de Dn. Francisco Javier David.

- Dn. Andrés López Pintado hace una representación sobre como hace mas de dos años que da abasto a los mataderos de esta ciudad al precio de ocho reales las vacas muertas y nueve en pie y no puede proseguir en dicho abasto porque lo dará a los fuertes de la frontera como hasta ahora. Se reserva el caso hasta haber más

coiicurrencia en el Cabildo, y Se manda cumplir el Auto prevenido en las tropas que saliesen para el rastro quinientas cabezas, en razón de precios.

- Se acuerda por no haber escribano, que asista Agustín de la Tijera, con un salario de treinta pesos.

- Juan de Acosta presentó escrito de oposición a la posesión dada a Jerónimo Martínez de tierras Se dio conocimiento de ellos a las justicias cuyo decreto se le pondrá al pie de ella

- Por la seca y falta de pastos, para aplacar la justicia divina con intercesión del Patrono San Jerónimo, se dispone un novenario para el día ocho de este mes al que asistirán los individuos con dos pesos para pagar la misa, y se da noticia al Mayordomo para disponer la Reza, y al Alguacil Mayor para que convite al Cura y Vicario.

89.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f100v a 105v

― Copia de Carta enviada al Cabildo por Sebastián de Jara y Vera, Fiscal en la causa criminal contra Bartolomé Ábalos por la muerte de Lázaro Ardiles, pidiendo copia de la Real Cédula de su majestad, en la que se declara que todas las personas que se acogen y residen en las rancherías no deben gozar de inmunidad eclesiástica.

­- Copia de Decreto en el que se pide al Escribano que de el Testimonio solicitado y lo autorice.

- Copia de Cédula Real con fecha 5 de julio de 1716, en la que se resuelve que no pueden gozar de fuero eclesiástico quienes no sean eclesiásticos o regulares, aún siendo criados y familiares de Prelados. Copia autorizada por Bartolomé de Olmedo en Córdoba a 9 de junio de 1719

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Vicario Pedro González Bautista, Cura Rector y Comisario del Santo Oficio, quien dijo que Será cumplida.

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Predicador General Fray Diego Méndez, Prior del

convento, quien dijo que será cumplida.

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Fray Juan Palacios, Presidente del Convento de San Francisco, quien dijo que será cumplida.

­- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Fray Juan de Escobar, Comendador del Convento de la Merced, quien dijo que será cumplida, siempre y cuando no contradiga el Auto proveido por el Obispo de Tucumán Fray Manuel de Mercadíllo, quien mandó a los Alcaldes Ordinarios de Córdoba pidan declaración de este artículo, y mientras tanto puedan gozar de los privilegios pontificios concedidos por Alejandro VIII a 26 de julio de 1690.

­- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Diego Garvía, quien dijo que será cumplida, siempre que no se oponga a las inmunidades o privilegios concedidos por los Sumos Pontífices.

- Copia de Carta de los Apoderados de la ciudad de Santa Fe, con fecha 5 de mayo, en respuesta a la enviada por el Cabildo el 28 del pasado año, en la que contestan las inquietudes manifestadas acerca de la falta de noticias del estado de los negocios de la ciudad y del empleo de los 117 pesos librados a su cargo, que aseguran no haber utilizado, y se comprometen a adelantar los negocios públicos. Copia autorizada el 17 de mayo, por Andrés López Pintado.

- Copia de Carta a los Apoderados con fecha 19 de Mayo, en respuesta a la enviada por éstos en 5 de mayo, y leída el 13 de mayo, en la que se pide a dichos Apoderados, que cumplan con sus obligaciones.

90.
Perteneciente al 1 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 286v a 288

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto y Juez de Rentas: Mariscal Bruno Mauricio de Zavala; Alcalde de 2| voto y Juez de Menores: Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy; Procurador General, Defensor de Menores y Promotor Fiscal: Sargento Mayor José Troncosso y Sotomayor; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Esteban Marcos de Mendoza y Francisco Jiménez Navarro; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella (reelecto). El Teniente de Gobernador aprueba el acto, y agradece, en nombre del Gobernador Zavala la elección de Alcalde, hecha en reconocimiento por los servicios prestados a la ciudad. El Alférez Real se hace cargo interinamente de la Alcaldía de 1º voto, y juran y asumen los firmantes.

El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe