- El regidor Simón de Tagle Bracho, como fiel ejecutor, hace saber quecarece de animales para el absto de la población, y que si bien porla ley municipal debe tomarse vacas de cada tropa que salga, lasque hay pertenecen a Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado,que siempre han contribuido a ello, haciéndolo actualmente el primero
- El Regidor Simón de Tagle Bracho, como Fiel Ejecutor, hace saber que carece de animales para el abasto de la población, y que si bien por la ley municipal debe tomarse vacas de casa tropa que salga, las que hay pertenecen a Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado, que siempre han contribuido a ello, haciéndolo actualmente el primero con el Destacamento. Se resuelve la aplicación de la citada ley.
- En razón del mal trato que reciben los caballos del Destacamento con el acarreo de leña, se propondrá al Capitán Bernabé López exceptuar a su hijo de los servicios, si contribuye con dicho carruaje.
- El Procurador General propone que se oficien misas (en el fuerte) los días de fiesta. Se accede, debiéndose solicitar a los prelados y al Cura, alternativamente, faciliten un religioso. En caso de construirse una “ramada para Capilla” se pedirían los ornamentos de otras capillas, existentes en la Iglesia Parroquial y se utilizarían las tijeras usadas en las corridas de toros.
- Poder dado por el cabildo de santa fe al general Joan Manuel López Pintado, almirantereal de la armada del mar océano y veinticuatro perpetuade la ciudad de Sevilla,y al doctor don Diego López Pintado, canónigo de la santa iglesia catedral de la ciudadde Toledo para que ante el Rey y consejo de indias soliciten lo necesario a la defensayconservación de la ciudad; que los gobernadores se inhiban en las licencias para recoger animales en su acción de ganado; y toda otra cosa quese les encomendare.
Observaciones:Roto.
PODER
- Poder dado por el Cabildo de Santa Fe al “General Joan Manuel López Pintado, Almirante real de la armada del mar Océano” y “veinticuatro perpetua de la ciudad de Sevilla, y al Doctor Don Diego López Pintado, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de Toledo” para que ante el Rey y Consejo de Indias soliciten lo necesario a la defensa y conservación de la ciudad; que los gobernadores se inhiban en las licencias para recoger animales en su acción de ganado; y toda otra cosa que se les encomendare.
Obs. : ROTO
- Copia del traslado del auto del gobernador Bruno Mauricio de Zavala, del 15 deoctubre del 1720, ordenando publicar bando para que ninguna persona de santafe recoja ganado en los campos de los ríos Uruguayy Negro, por 4 años, 50 penade 1.000 pesos y pérdida de los animales.No hace lugar al pedido de Buenos Airesde que la prohibición comprendaa las doctrinas de la compañía de Jesús, se notificaríaa los sargentos mayores Antonio Marqúez Montiel y Andrés López Pintado el cesedela licencia por veinte mil vacas concedidas en 1718, suspender la recogida