- El Maestre de Campo José Bermúdez, por nota, informa que el Presidente de la Audiencia de Charcas lo ha designado Gobernador político y militar. Se resuelve expresarle congratulaciones.
- La respuesta del Padre Provincial de la Compañía de Jesús al exhorto que se le cursó oportunamente, será considerado en otra sesión.
- Por no haberse efectuado ninguna objeción, todos los capitulares quedan calificados para la elección del 1º de enero.
- Se pone punto a las causas civiles, informándose que en la visita de Cárcel no se halló preso alguno.
- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas y se dispone visita decárcel.
- Se recibe nota del gobernador por la que reitera el envíode las cuentas de propios y gastos de la ciudad desde 1710. El teniente de gobernador y el cuerpo manifiestanno haber recibido la primera, y se disponen las medidas para cumplir lo ordenado.
- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas y se dispone visita de Cárcel.
- Se recibe nota del Gobernador por la que reitera el envío de las cuentas de propios y gastos de la ciudad desde 1710. El Teniente de Gobernador y el cuerpo manifiestan no haber recibido la primera, y se disponen las medidas para cumplir lo ordenado.
- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas; y se ordena visita de cárcel.
- En la calificación de votos, no se objeta a ningún capitular.
- Se levanta el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Nicolás de Estrella, que por dos veces renuncia al cargo de mayordomo, intimado por el cuerpo bajo pena de $200, acepta el empleo y asume.
- Por no haberse hecho presentes el Procurador General y Alcaldes de la Hermandad electos, se los emplazará para que asuman los cargos.
- Se dispone que el Alcalde 1º atienda las rentas de la ciudad, y que, asociado al Regidor Juan de Zevallos, le tome cuentas al mayordomo anterior; y que el alcalde 2º entienda las causas de los menores.
- Se reciben tres cartas del Gobernador, del 30 de diciembre, dos de las cuales se refieren a las cuentas de los arbitrios y a la retirada del destacamento, y la otra sobre la prohibición del desafuero de la vecindad.
- El Teniente de Alguacil Mayor reclama su salario de portero y escribiente de Cabildo por el año anterior. Se dispone librar los $70 asignados.
- El Sargento Mayor Antonio Bargas Machuca solicita, por petición, licencia para una recogida de vacunos en la acción de la ciudad, ofreciendo “graciosamente” 200 cabezas para la mantención del Destacamento y prometiendo tener pronto los 500 animales a que, por “ley municipal”, están obligados por cada vaquería. Se le concede bajo esas condiciones.
- En razón de que el Teniente de Alguacil Mayor no desea continuar como Escribiente del Cabildo, se designa en el oficio a Gregorio Alemán.
- Se dispone visita de tiendas y pulperías para verificar “medidas, aranceles y precios de los mantenimientos”.