Copia de la carta cursada por Gabriel de Aldunate, En Buenos Aires,el 29 de noviembre de 1698, solicitando el pago de 304 pesos por losgastos que efectuó como procurador de Santa Fe para obtener la realcédula que prorroga por 10 años los derechos de romana y mojón.
Observaciones:Este acta se encuentra entre la documentación del año 1700.
- Se recibe carta del Rey, del 8 de junio de 1695, referente a fundaciónde hospital y casa de mujeres recogidas. Después deacatarse, se deja su tratamiento para otro cabildo.
- Atento al pedido formuladopor Gabriel de Aldunate, en carta de fechada en Buenos Aires el29 de noviembre, solicitando elpago de 340 pesos por 'costos y premios' derivados de la obtención de dos cédulas reales, se dispone el libramiento
El alcalde Juan de los Ríos Gutiérrez presenta las cuentas tomadasde las rentas propios de la ciudad que deben ser enviadas a la realaudiencia de La Plata, de acuerdo con la real cédula que prorrogael derecho de romana. Se dispone que las mismas sean copiadas en ellibro de cabildo.
Observaciones: Acta incluida entre la documentacióndel año 1700.
Copia de la documentación relacionada con las cuentas de los derechosde romana y mojón, imputados a la construcción del hospital, asistenciaa la reducción de Calchaquíes, tocagües y vilos, y obras públicas,conteniendo: auto del tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez. Providenciadel teniente de gobernador del 28-12-1697, postergando el tratamientodel asunto para después del punto. Auto de la real hacienda del Ríode La Plata, transcribiendo la real cédula del 30-11-1695 que incluyela del 26-4-1686 que dispone informar detalladamente lo percibidopor mojón y romana, y su inversión, y ordena la construcción del hospital.Auto del 16-12-1697, de la misma, ordenando su cumplimiento. Acatamientoprestado en Santa Fe el 7-1-1698. Auto del alcalde Ríos Gutiérrezdel 9-1-1698, ordenando a Lucas de Torres, mayordomo y receptor, laexhibición de los respectivos libros desde 1677, en que comenzó aaplicarse la romana. Ajuste y detalle de entradas y salidas de lasrentas de la ciudad desde 1677 a 1697, hecho el 13-5-1698. Acuerdo del 20-12-1698, aprobando dichas cuentas y ordenando su elevacióna la real audiencia de La Plata. Copia de la real cédula del 19-12-1695,que prorroga por 10 años los derechos de romana y mojón.
Copia de la confirmación del sargento mayor Francisco Izquierdo como alférezreal de Santa Fe, según despacho concedido por el virrey, en Lima el 10de marzo de 1700. Contiene: cédula real sobre remate y confirmación deoficios vendibles, dado en Buen Retiro el 21 de febrero de 1689; auto del8 de julio de 1690 mandando publicar dicha real cédula; despacho aprobandoel remate hecho por el sargento mayor Francisco Izquierdo y nombrándolo alférez real propietario de Santa Fe, dado en la 'ciudad de los Reyes',el 10 de mayo de 1700.