Resultados 85 - 90 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
86.
Perteneciente al 20 de Enero de 1806
Tomo XVII A, XVII f 259 a 261

COPIA

- Por no haber cumplimentado la orden dada el 27 de mayo último, de entregar al actual Escribano Público y de Cabildo los papeles pertenecientes a su oficio, se reitera la medida, con el agregado de que esa documentación se obtenga de quien la tuviese, persuadiéndola hallarse en poder de los Escribanos Cesantes, a quienes se notificará esta providencia. Los papeles deberán depositarse en el arca de 3 llaves que se halla en la Sala Capitular. Se resuelve requerir al Síndico Procurador del año anterior la entrega de las rendiciones de cuentas de Propios y Arbitrios de 1862, 1863 y 1864 y en caso de no estar revisadas se pasen al Síndico actual para que las verifique, y las envíe a la superioridad.

87.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1806
Tomo XVII A, XVII f 266 v a 269 v

COPIA

- Francisco Alzogaray asume como Regidor y Defensor de Pobres y Menores. El Acalde 2° José Arias Troncoso presenta el expediente que inició ante el Virrey, sobre el recurso que anunció entablar el 1° de enero, sobre la indecencia e imposibilidad en que se halla. Por estar el escrito en papel común, se le devuelve para que lo presente en el correspondiente. El dicho expediente contiene un decreto del Virrey, del 23 de enero, en que ordena al cuerpo informar sobre esa presentación. Se resuelve responder que el Cabildo ignora el estado del crédito entre Arias Troncoso y Antonio Obligado, por ser acciones particulares y confidenciales; que el estado de salud del peticionante, a pesar de la enfermedad que le tomó el año anterior, es bueno; y que en cuanto el relevo que solicite de su empleo de Alcalde 2°, estima que no es conveniente acceder, por ser un sujeto pacífico, virtuoso, de buena conducta, y de los conocimientos necesarios para suministrar justicia. Mediante un escrito, el Escribano cesante han omitido la entrega de los papeles del cuerpo, y advierte los desfalcos que ello le originó. El Cabildo deja su derecho a salvo, y dispone que la documentación de la limpieza de sangre de la familia, Crespo, obrada y autorizada por el Escribano Gregorio Segade, se reclamen al Notario Vicente Forcada, que los tiene en su poder. La determinación sobre la fecha de cumplimiento de reintegrar los papeles públicos, se posterga para cuando asistan todos los vocales.

88.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1806
Tomo XVII A, XVII f 269 v a 273 v

COPIA

- El Virrey por oficio del 28 de febrero, remite el decreto del 23 de enero, expedido a instancias de Antonio Obligado, y por el cual declara que José Arias Troncoso no sea relevado de Alcalde 2°, encargando al cuerpo de tanto en tanto lo permita pasar a su hacienda para atender sus necesidades a fin de cumplir con los acreedores, en cuyas circunstancias depositará la vara en el Regidor Alférez Real. El cuerpo lo obedecen. Dicho mandatario, por otro oficio, admite la designación de Luis Sierra como sustituto del Regidor Francisco de Alzogaray, confirmando a éste la licencia que le concedió para ausentarse por 4 meses, previniendo que vencido el plazo deberá ejercer su empleo, con cargo de que si pone algún pretexto tendrá que servir dicha función el año próximo. Por oficio del 19 de febrero, el Intendente Domingo de Reinoso, ordena en cumplimiento del Art. 25 de la Real Ordenanza de Intendentes, que el cuerpo le pase una razón detallada de los Propios y Arbitrios, y bienes de comunidad, su origen, cargos perpetuos o temporales, gastos precisos y extraordinarios, y de los sobrantes o faltas que hubiere anualmente, previniendo que será de la responsabilidad del Cabildo y de los escribanos la omisión q inexactitud de esos informes. En consideración a que son accidentales las entradas por Arbitrios y gastos de frontera y que la recaudación de ese rubro se hace en la ciudad, y en mayor proporción en Buenos Aires, declara que no puede admitir esa responsabilidad, y solo podrá evacuar el informe de un estado relativo a las entradas y salidas de cada quinquenio, hecho sobre un “cálculo prudente”, y que si podrá hacerlo, detallado, de los Propios, consistentes en los derechos de almudes, canchas y alquiler de la casa de la ciudad, sita en la esquina de la plaza. Por oficio del 24 del corriente, el Cura Vicario participa que el Comisario de Santa Cruzada, por carta del 19, le avisa que el segundo domingo de cuaresma, que es el venidero, se hará el paseo y entrada de la Bula de la presente publicación. El cuerpo dispone que el Teniente de Gobernador comunique, por bando, al vecindario, que debe concurrir el sábado a la tarde y el domingo a la mañana a dichas funciones. Se presentan los papeles que tenía en su poder Ignacio Crespo, de acuerdo con la resulto el 11 de febrero, y el cuerpo declara que solo al Escribano de Cabildo le corresponde extender testimonio de la documentación que tiene a su cargo, resolviéndose consultar al Virrey sobre a quien cabe sacar copia de otros testimonios. Francisco Ramírez, asume como Comisionado del partido de Carcarañá. Por no haber presentado las cuentas que debe, el Sindico Procurador del año anterior, Ignacio Crespo se resuelve, reiterarle su entrega bajo la responsabilidad de las resultas de la demora. El Regidor Francisco de Alzogaray, se despide del cuerpo, con motivo de ausentarse, en virtud de la licencia que le concedió el Virrey.

89.
Perteneciente al 14 de Marzo de 1806
Tomo XVII A, XVII f 284 a 288 v

COPIA

- El Alférez Real declara que ha asistido, sin haber sido citado y mediante el toque de campana, y solicita se lo autorice a estar sentado o parado, según se lo permita su enfermedad. El cuerpo accede. El Virrey, por oficio del 18 del corriente hace saber que ha ordenado al Teniente de Gobernador provenir al Alférez Real que mientras permanezca en la ciudad asista al Cabildo. Dicho mandatario, mediante oficio del 26 de febrero hace saber que por decreto asesorado el 21 ordena que en las elecciones anuales no se vote ningún empleado de la renta de Correos, en cumplimiento de los privilegios que estos gozan. Por oficio del 18 del presente, el Virrey responde a la del Cabildo del día 12, referida a la renuncia de Luis Sierra como Regidor Defensor de Pobres y Menores sustituto, ordenando que hasta tanto asuma el titular, se haga cargo del empleo al que lo desempeñó el año anterior. Previa citación, Mariano Comas asume bajo protesta. Por acordada del 30 de enero, la Real Audiencia, ordena que se observe las disposiciones sobre remisión de pliegos de oficio, que serán costeados con los propios de Cabildo, que los pliegos de entre partes se envíen premios, y que se está a la mira de que los recursos se hagan por el Procurador del número y en el papel correspondiente. El Gobierno Intendente, por oficio del 19 de marzo, responde al del Cabildo del 10 del presente, quedando pendiente de las noticias pedidas el 19 de febrero. El Alférez Real, en consideración a sus ausencia solicita se lo excluya de cualquier falla que exista en los papeles que se depositan en el arca de 3 llaves, y solicita un inventario para tener conocimiento de dicha documentación, con motivo del cambio de Escribano. El cuerpo le hace saber que ya se adoptó la medida. Dicho Alférez Real representa que Marcos Troncoso, hijo del Alguacil Mayor, está actuando como Teniente de dicho empleo, sin estar recibido en el Cabildo, por lo que requiere que el Alguacil Mayor se designe su Teniente como está determinado por orden superior. Luego de aclararse que aquel está ocupado en “acciones reservadas”, razón por la cual delegó algunos actos en su hijo, se resuelve el cumplimiento de la referida disposición. A propuesta del Alférez Real y en virtud de la gran sequía que se experimenta, el cuerpo resuelve ofrecerle una misa cantada y procesión al patrón San Jerónimo, que le costeará por los capitulares por no haber propios. En cumplimiento de la orden superior del 18 de febrero, el Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2°.

90.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1806
Tomo XVII A, XVII f 288 v a 290

COPIA

- Por oficio, el Maestro de Posta Mariano Vera informa que ha nombrado por postillón a Pascual Santa Cruz. Se difiere su consideración. El Regidor Defensor de Pobres Sustituto Mariano Comas manifiesta que el Escribano de Cabildo tiene en su casa varios libros capitulares, en contra de las disposiciones en vigencia, con el agravante de que lo pueden exhibir a cualquiera. Solicita su deposito en el arca de 3 llaves que existe en la Sala y que se haga inventario de todos los papeles. El cuerpo le hace saber que ya se han adoptado las medidas pertinentes. A su pedido, el Escribano extenderá al Alférez Real testimonio de las ausencias que hizo el Cabildo, estando en la ciudad, desde 1800 hasta el presente. En la visita de Cárcel se hallan los siguientes presos: de la tenencia de Gobernador: Manuel Sánchez, Silvestre López; Gabriel Lassaga; José Ignacio Cáceres, esclavo; José Domingo Yedros, esclavo e Ignacio Cornejo, esclavo; y Pedro Vijano. Del juzgado de 1° voto;: Nicolás Lencinas; Manuel Balcarce; Antonio Ezpeleta; Evaristo Vargas; y Juan Bautista Carmona. Del juzgado de 2° voto; Romualdo Medina; Isidro Balanza; José Mariano Jaime; Juan de la Cruz Coria; Blas de la Cámara; Francisco Abascal; y Tiburcio Guerrero, esclavo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe