Resultados 85 - 90 de aproximadamente 1006 de "Vera Mujica Pedro de" en período de 1532 a 1900
86.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.240v-241

- Es acata la confirmación que presenta el sargento mayor Francisco Izquierdode su oficio de alférezreal, según despacho del virrey, dado [enLima] el 10 de mayo de 1700.

- Debido a que la ciudad 'se halla empeñadaen más cantidad de mil pesos y los gastos precisos anuales', se conceden50 pesos a Fray Juan de Anguita, para la reducción de los calchaquíes.

-Se autoriza el pago de 15 pesos al comendador del convento de la merced, fray José Villoldo, por elnovenario oficiado a la patrona nuestra señora de las Mercedes.

- Se dispone que el alcalde Francisco de Vera Mújica se haga cargo de la fiesta de la ciudad.

87.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1700
Tomo VI, VI f 240v a 241

- Es acatada la confirmación que presenta el Sargento Mayor Francisco Izquierdo de su oficio de Alférez Real, según despacho del Virrey, dado [en Lima] el 10 de mayo de 1700.

- Debido a que la ciudad “se halla empeñada en más cantidad de mil pesos y los gastos precisos anuales”, se conceden $50 a Fray Juan de Anguita, para la Reducción de los Calchaquíes.

- Se autoriza el pago de $15 al Comendador del Convento de la Merced, Fray José Villoldo, por el novenario oficiado a la Patrona Nuestra Señora de las Mercedes.

- Se dispone que el Alcalde Francisco de Vera Mujica se haga cargo de la fiesta de la ciudad.

88.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.246-246v

Se concede a los vecinos Pedro de Medina, Gerónimo de Espíndola, EstebanGuerreros y Juan Ontiveros licencia para hacer 3000 arrobas de sebo detoro en la acción que la ciudad tiene en la otra banda del Paraná. Como derecho se les señala 40 pesos, que debían abonar en el acto, o, previafianza, después de concluída la faena.Observaciones: en la fecha delmargen figura el día '26'.

89.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.244v-245

El teniente de gobernador informa que, con motivo del pedido de socorroque formuló el gobernador por la amenaza a Buenos Aires del 'enemigo escocésy de Dinamarca', hizo reseña de armas que arrojó 323 hombres entre 'reformadosy soldados'. Se resuelve, en razón del peligro de los abispones y charrúasen la otra banda del Paraná, alistar 120 hombres para despachar a BuenosAires.

90.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1700
Tomo VI, VI f 244v y 245

- El teniente de Gobernador informa que, con motivo del pedido de socorro que formuló el Gobernador por la amenaza a Buenos Aires del “enemigo escosés y de Dinamarca”, hizo reseña de armas que arrojó 323 hombres entre “reformados y soldados”. Se resuelve, en razón del peligro de los abispones y charrúas en la otra banda del Paraná, alistar 120 hombres para despachar a Buenos Aires.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe