- Se levanta el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Nicolás de Estrella, que por dos veces renuncia al cargo de mayordomo, intimado por el cuerpo bajo pena de $200, acepta el empleo y asume.
- Por no haberse hecho presentes el Procurador General y Alcaldes de la Hermandad electos, se los emplazará para que asuman los cargos.
- Se dispone que el Alcalde 1º atienda las rentas de la ciudad, y que, asociado al Regidor Juan de Zevallos, le tome cuentas al mayordomo anterior; y que el alcalde 2º entienda las causas de los menores.
- Se reciben tres cartas del Gobernador, del 30 de diciembre, dos de las cuales se refieren a las cuentas de los arbitrios y a la retirada del destacamento, y la otra sobre la prohibición del desafuero de la vecindad.
- El Teniente de Alguacil Mayor reclama su salario de portero y escribiente de Cabildo por el año anterior. Se dispone librar los $70 asignados.
- El Sargento Mayor Antonio Bargas Machuca solicita, por petición, licencia para una recogida de vacunos en la acción de la ciudad, ofreciendo “graciosamente” 200 cabezas para la mantención del Destacamento y prometiendo tener pronto los 500 animales a que, por “ley municipal”, están obligados por cada vaquería. Se le concede bajo esas condiciones.
- En razón de que el Teniente de Alguacil Mayor no desea continuar como Escribiente del Cabildo, se designa en el oficio a Gregorio Alemán.
- Se dispone visita de tiendas y pulperías para verificar “medidas, aranceles y precios de los mantenimientos”.
- Los despachos del Gobernador, reservados en el acuerdo del día 7 para considerarlos con al presencia de todo el cuerpo, deben postergarse por la misma causa. A este efecto, se citaría a los capitulares y Teniente de Gobernador, disponiéndose informar sobre el particular al Gobernador, por los atrasos que causan las inasistencias.
- Se acata el nombramiento otorgado por José Ruiz de Arellano, Juez Mayor de Residencia, en favor del Maestre de Campo José García de Miranda, Juez Receptor de Penas de Cámara, para el cumplimiento de las sentencias recaídas en el juicio de Residencia, por imposibilidad del Comisario Onofre de Hoyos. Jura y asume.
- El mayordomo de ciudad es emplazado para concurrir al acuerdo siguiente, en el que se le harán conocer las providencias por las que deberá encargarse de las rentas y propios.
- El Procurador General presenta una petición, y anexa a ella una Real Cédula referente al aumento de la guarnición de la ciudad, para que se solicite al Gobernador la suspensión del retiro de los 18 soldados pagados del Destacamento. Se resuelve, atento “ a la gravedad de la materia y urgente aprieto en que se halla esta ciudad”, agregarla a las cartas consultivas cursadas a los prelados, y elevarla al Gobernador con el informe correspondiente. En cuanto a la suspensión del retiro del Destacamento, se acuerda exhortar al Teniente de Gobernador en ese sentido, hasta tanto se prepare el informe correspondiente.
- El Procurador General presenta una petición referida a la respuesta que dió el Teniente de Gobernador al exhorto del cabildo. Se opone al retiro del Destacamento, con lo cuál quedará “la ciudad descubierta al riesgo del enemigo, de quién espera su total ruina por la total falta de vecinos”, que se han trasladado a otras partes. El Alcalde 2º destruye el borrador del informe que había preparado, por estimar como más conveniente que la ciudad resuelva su situación con sus propios medios, para lo cuál se tomarían cuentas de sus propios y del producto de los arbitrios. A fin de acelerar el trámite, los capitulares deciden preparar el informe en conjunto y en la misma sala, el cual sería elevado de inmediato al Gobernador, juntamente con los pareceres de los prelados y la petición del Procurador General.
- El Procurador General solicita, por petición, que el Teniente de Gobernador no devuelva las armas y municiones provistas para la entrada al Valle Calchaquí, según le ordena el Gobernador, a fin de impedir que la ciudad quede indefensa ante los ataques de los indios. Funda el pedido de suspensión de la orden, en la Real Cédula del 17 de enero de 1717. El cuerpo accede, disponiendo librar exhorto al Teniente de Gobernador en ese sentido.