Resultados 90 - 95 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
91.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1720
Tomo VIII, VIII f 181 a 183

COPIA

- Copia del traslado del auto del Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, del 15/X/720, ordenando publicar bando para que ninguna persona de Santa Fe recoja ganado en los campos de los ríos Uruguay y Negro, por 4 años, 50 pena de $1000 y pérdida de los animales. No hace lugar al pedido de Buenos Aires de que la prohibición comprenda a las Doctrinas de la Compañía de Jesús, se notificaría a los Sargentos Mayores Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado el cese de la licencia por 20000 vacas concedidas en 1718, suspender la recogida y devolver el documento. Otro tanto se ejecutaría con Francisco Carballo, Tomás de Noseda y otros que estuviesen vaqueando. A. Francisco Javier de Echagüe y Andía y a Alonso de los Reyes, “reformados” de Santa Fe, y a Francisco de Ziburu se les advertirá que no deben sacar más animales que los concedidos. Deberán contarse las haciendas que tienen en invernada López Pintado, Márquez Montiel, Carballo, Juan de Sanmartín y otros. Los vecinos de Buenos Aires tendrán que llevar los animales a esa ciudad y los de Santa Fe la suya, pudiendo éstos pasarlos a aquélla. Se prohibía la extracción de ganados que dicen haberse extraviado para las provincias de Cuyo. Copia de la nota del Gobernador Zavala del 25/XI/720, remitiendo las actuaciones levantadas por el Teniente de Gobernador, a fin de que s diligencien judicialmente, de acuerdo con el auto del 15 de octubre

92.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 241 y 242

- Debido a que en toda la jurisdicción no hay vacunos y que la tropa del Destacamento carece de ese abasto, Andrés López Pintado, por intermedio del Alcalde Pedro de Zavala, ofrece entregar 500 animales, con la condición de que se le conceda licencia por 2 ½ meses para una recogida en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Se acepta la oferta, pero, por dicho número efectivo de vacas, sin incluir en él las que ya tiene entregadas a la ciudad por cuenta de Antonio Márquez Montiel, con quien deberá arreglar particularmente la diferencia. La decisión sería comunicada al Gobernador para que extienda el despacho pertinente.

93.
Perteneciente al 25 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 243v y 245

- En razón de “estar muy flaco el ganado” que se le entregó al Capitán Alejo Altamirano para atender el abasto a la vecindad y el Destacamento, se ordena al Fiel Ejecutor requerir al Sargento Mayor Francisco Carballo proporcione los animales más dispuestos para ese objeto.

- Se resuelve informar nuevamente a Su Majestad sobre “el estado miserable de esta ciudad”, que cada día se agrava más por la insolencia de “los indios bárbaros enemigos”.

94.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 246 y 247

- Ante un exhorto del Teniente de Gobernador el cuerpo resuelve responder detallando todas las providencias dictadas y en ejecución para asegurar la mantención de los soldados del Destacamento.

- Ante la solicitud del Sargento Mayor Andrés López Pintado, presentada por su apoderado el Sargento Mayor José de Aguirre, se le concede licencia para recoger 3500 animales en oportunidad que el cuerpo le indique.

- El pedimento presentado pro el Procurador General será considerado en otro acuerdo.

95.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 249v a 252

- El Alcalde 1º Pedro de Zavala expone que por hallarse “gastada la ciudad de sus rentas y juros” y no haber producido el donativo pedido la suma suficiente para pagar los fletes de las carretas que deben transportar los pertrechos de guerra y víveres para la expedición al valle Calchaquí, hace donación de $50. El Alcalde Juan de Lacoizquetta y el Regidor propietario Juan de Zevallos ofrecen igual suma. El Alférez Real expresa que carece de medios, al presente; el Alguacil Mayor manifiesta que de su peculio está transportando el ganado para la expedición; el regidor Propietario Melchor de Gaette expresa que como contribución, deja saldada la deuda de $175 que gastó en la reedificación del Cabildo. No se hace lugar a la propuesta del Fiel Ejecutor Melchor de Gaette de sacar 100 a 200 vacas de las 1500 aprontadas para la expedición, reiterándose la orden de que los poseedores de ganado entreguen los animales necesarios. El Regidor Juan de Zevallos se reintegra al cargo de diputado de la Junta que administra los gastos de guerra.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe