Resultados 90 - 95 de aproximadamente 265 de "Cedulas" en período de 1532 a 1900
91.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.247-248

- El sargento mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación desu oficio de alcalde provincial propietario, según despachos del virrey,dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias,de acuerdo con las cédulas y ordenanzas inclusas en dicha documentación,será tratado en otro acuerdo.

- El tesorero capitán Juan de los RíosGutiérrez presenta una real provisión de la audiencia de La Plata, del 15 de junio de 1700, sobre 'el asiento que tiene en los actos públicosde procesiones yrecibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios', resolviéndose postergar su consideración.

- El depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza solicita 'revalidar' la fianza que tiene dadaen razón de su oficio. El alcalde Vera Mújica es comisionado para acreditarla.

-El alcalde Vera Mújica presenta la fianza dada por Pedro de Medina parael pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido,se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, 'unsitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato'.

92.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, VI f 247 a 248

- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación de su oficio de Alcalde Provincial propietario, según despachos del Virrey, dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias, de acuerdo con las Cédulas y Ordenanzas inclusas en dicha documentación, será tratado en otro acuerdo.

- El Tesorero Capitán Juan de los Ríos Gutierrez presenta una Real Provisión de la Audiencia de la Plata, del 15 de junio de 1700, sobre “el asiento que tiene en los actos públicos de procesiones y recibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios”, resolviéndose postergar su consideración.

- El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza solicita “revalidar” la fianza que tiene dada en razón de su oficio. El Alcalde Vera Mujica es comisionado para acreditarla.

- El Alcalde Vera Mujica presenta la fianza dada por Pedro de Medina para el pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido, se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, “un sitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato”.

93.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.IV-F.265-266

Se recibe respuesta del gobernador al pedido de trigo, por la escasezque padece la ciudad, haciendo saber la imposibilidad de acceder debidoa que Buenos Aires se halla en idéntica situación. Se resuelve reiterarla solicitud. El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza, presentauna real cédula fechada el 16 de septiembre de 1546 en Guadalajara, que'concede al regimiento el oficio de fiel ejecutor', la cual se obedecey manda copiar en el libro de cabildo. Hasta que se encuentre la real provisión mencionada por el alcalde provincial en su solicitud para entrar en elturno de fiel ejecutor, es suspendido el tratamiento del pedido. El alcaldeprovincial Antonio Márquez Montiel solicita licencia para vaquear en laacción que tiene la ciudad en la otra banda del Paraná. Se le concede por 200 pesos, a pagar en vacas a razón de dos medios reales por cabeza sirecoge 12.000; si la cantidad es menos deberá abonarse en yerba, puestaen la ciudad y al precio corriente.

94.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1701
Tomo VI, VI – f 265 a 266

- Se recibe respuesta del Gobernador al pedido de trigo, por la escasez que padece la ciudad, haciendo saber la imposibilidad de acceder debido a que Buenos Aires se halla en Idéntica situación. Se resuelve reiterar la solicitud. El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza, presenta una Real Cédula fechada el 16 de septiembre de 1546 en Guadalajara, que “concede al Regimiento el oficio de Fiel Ejecutor”, la cual se obedece y manda copiar en el libro de Cabildo. Hasta que se encuentre la Real Provisión mencionada por el Alcalde Provincial en su solicitud para entrar en el turno de Fiel ejecutor, es suspendido el tratamiento del pedido. El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel solicita licencia para vaquear en la acción que tiene la ciudad en la otra banda del Paraná. Se le concede por $200, a pagar en vacas a razón de 2 ½ reales por cabeza si recoge 12.000; si la cantidad es menos deberá abonarse en yerba, puesta en la ciudad y al precio corriente.

95.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.271-271v

- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivas, serealiza la sesión 'por ser especial este cabildo'. Se reitera elcumplimiento de la real cédula que ordena a los alcaldes y regidores,por su órden, y al tesorero, portar las varas del palio los días de Corpus Chisti y jueves santos. Se decreta que todos los componentes delcabildo , justicia y regimiento, en ocasión de las fiestas de tablasy de guardar, se reunan en la casa capitular para salir en corporación, a donde regresarán de igual forma. Para que se tenga noticiasde cúales son dichas fiestas, se colocará en el cabildo, una tablillaindicándolas. El alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, contradicela autorización dada al alférez real Francisco Izquierdo para sacarlas llaves del sagrario del convento de la merced, por estar decretadasu prohibición.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe