-Se consideran los puntos contenidos en el auto del gobernador J. de Laria, del 26 de septiembre: 1º) ratificando la orden de expulsión de los portugueses, con excepción del carpintero y del herrero; 2º) reiterando la exclusión del Regidor propietario Jerónimo de Rivarola, por ser extranjero; y 3º) informando que ha pedido al Tte. de Gobernador el envío de soldados para la defensa de Buenos Aires.
Los puntos 1º) y 3º) se dejan en suspenso hasta el regreso del chasque enviado ante el Gobernador. En Cuanto a la sustitución de Rivarola, después de leerse la petición de éste solicitando apelación, se resuelve que el Alcalde Julepe Gil Negrete y el Alcalde Provincial Juan de Vargas Machuca levanten una información para comprobar si es o no extranjero, admitiéndolo en el uso del oficio hasta que éste se substancie.-
El alcalde Jusepe Gil Negrete y el alcalde provincial Juan de VargasMachuca presentan un auto por el que hacen saber que en la informaciónordenada para investigar la nacionalidad del regidor propietario Jerónimode Rivarola, no se arribó a ningunaconclusión, debido a que en laciudad no existen suficientes testigos que puedan acreditarla. Se resuelveenviar al gobernadortodas las actuaciones para que disponga dichainformación, y unavez efectuada, se le dará a Rivarola el testimonioque solicita. Los regidores Roque de Mendieta y Zárate y Juan ÁlvarezSalguero son comisionados para notificar a aquel que debe presentarseante las autoridades de Buenos Aires, lo que así hacen.
Copia del tstimonio del auto del gobernador Pedro de Baigorri, dadoen Buenos Aires el 18 de diciembre de 1653, ordenando la elección de regidores cadañeros, en número que se determinará restando los que hubiese propietarios, con el propósito de no obstaculizar la mudanza'al sitio nuevo de la Vera Cruz'.
Elección de autoridades. Los alcaldes ordinarios emiten y firman susvotos, a los que adhieren los regidores. Resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Juan Gómez Recio, alcalde de segundo voto: sargento mayor Ignacio Bautista de Robles, regidores: Jerónimo deRivarola (propietario), Juan de Arrasquín, Roque de Mendieta y Zárate,Juan Domínguez Pereiro, Sebastián de Santa Cruz, y Juan Rodríguez Pereyra; alcaldes de la hermandad: Francisco Arias Gaitán y Miguel Arias Montiel;Procurador: Antonio Fernández Montiel; mayordomo: JuanGómez de Salinas, Alférez Real: el alcalde primero Juan Gómez Recio.
-El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
-Observaciones: Juan Resquin firma 'Juan de Arrasquín'.
Miguel Arias de Saavedra asume como alcalde de la hermandad.
-El capitán Alonso Fernández Montiel presenta título de protector de naturales, otorgado por el gobernador. Se acata.
-El procurador presenta una peticiónsolicitando se prohiba la extracción de trigo de la ciudad. Lo decretadose consigna al pie de la misma.