Resultados 90 - 95 de aproximadamente 1006 de "Vera Mujica Pedro de" en período de 1532 a 1900
91.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.245v-246

- El gobernador comunica que autoriza a conceder licencia a las personasque hubieran hecho crecidos gastos para salir a vaquear, con la condiciónde no disponer de la caballada alistada para el socorro pedido. Se resuelve agradecerle la medida.

- Se concede al alcalde provincial Antonio Márquez Montiel una vaquería por 1200 cabezas en la acción que la ciudad tieneen la otra banda del Paraná, estableciéndose como derecho la suma de

92.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1700
Tomo VI, VI f 245v y 246

- El Gobernador comunica que autoriza a conceder licencia a las personas que hubieran hecho crecidos gastos para salir a vaquear, con la condición de no disponer de la caballada alistada para el socorro pedido. Se resuelve agradecerle la medida.

- Se concede al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel una vaquería por 12000 cabezas en la acción que la ciudad tiene en la otra banda del Paraná, estableciéndose como derecho la suma de $200, en razón de estar próxima la época de la creciente.

93.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1700
Tomo VI, VI f 246 y 246v

- Se concede a los vecinos Pedro de Medina, Gerónimo de Espíndola, Esteban Guerreros y Juan Ontiveros licencia para hacer 3000 arrobas de sebo de toro en la acción que la ciudad tiene en la otra banda del Paraná. Como derecho se les señala $40, que debían abonar en el acto, o, previa fianza, después de concluída la faena.

Obs: En la fecha del márgen figura el día “26”.

94.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.247-248

- El sargento mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación desu oficio de alcalde provincial propietario, según despachos del virrey,dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias,de acuerdo con las cédulas y ordenanzas inclusas en dicha documentación,será tratado en otro acuerdo.

- El tesorero capitán Juan de los RíosGutiérrez presenta una real provisión de la audiencia de La Plata, del 15 de junio de 1700, sobre 'el asiento que tiene en los actos públicosde procesiones yrecibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios', resolviéndose postergar su consideración.

- El depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza solicita 'revalidar' la fianza que tiene dadaen razón de su oficio. El alcalde Vera Mújica es comisionado para acreditarla.

-El alcalde Vera Mújica presenta la fianza dada por Pedro de Medina parael pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido,se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, 'unsitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato'.

95.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, VI f 247 a 248

- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación de su oficio de Alcalde Provincial propietario, según despachos del Virrey, dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias, de acuerdo con las Cédulas y Ordenanzas inclusas en dicha documentación, será tratado en otro acuerdo.

- El Tesorero Capitán Juan de los Ríos Gutierrez presenta una Real Provisión de la Audiencia de la Plata, del 15 de junio de 1700, sobre “el asiento que tiene en los actos públicos de procesiones y recibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios”, resolviéndose postergar su consideración.

- El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza solicita “revalidar” la fianza que tiene dada en razón de su oficio. El Alcalde Vera Mujica es comisionado para acreditarla.

- El Alcalde Vera Mujica presenta la fianza dada por Pedro de Medina para el pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido, se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, “un sitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe