- En un pardo, concluido por José Carrera, vecino y entregado por el Tesorero de Bula de Buenos Aires, se halla una carta para el Cabildo y un pliego par el Dr. Bartolomé de Subiría, Comisario particular de la Santa Cruzada, y otro para el Dr. Antonio Martínez, Comisario en Corrientes, y los siguientes, que se entregarán al Colector Salvador Ignacio de Amenábar: 25 para vivos de 27 reales, 350 de 13 ½ reales; 1000 de 4 reales; 1000 de 3 reales, 25 para difuntos de 13 ½ reales; 100 para difuntos de 6 ½ reales; 350 de 3 reales; 30 de composición de 12 reales; y 3 de ( ) de 3 ½ reales. Por nota del 13 del corriente, Martín Perales informa que en la instancia que siguen los Oficiales Reales por reintegro de $ 5000 que se suplieron a la Caja de Arbitrios, solicitó que se admitiesen como parte del pago los $ 4000 tomados a ésta. Hace saber que el Intendente, por decreto del 9 del corriente, ordenó el reintegro. El cuerpo admite sus diligencias, y se ordena cobrar los $ 4000 y los que la Caja de Arbitrios suplicó durante el Gobernador de Pedro de Cevallos.
- Vueltos a la Sala, asumen los electos que firman, y se dispone citar los restantes.
- Elecciones anuales. Por unanimidad, resultaron electos: Alcalde 1º: Salvador Ignacio de Amenábar (ex Alcalde 2º); Alcalde 2º y Juez de Menores: José Fernández de Valdivieso; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: José Tarragona (reelecto); Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Mateo Fernández; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Ignacio Suero; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Ramón Hernández; Mayordomo: José Carrera (reelecto). Se resuelve que los 2 Regidores mas antiguos, en compañía del Escribano pasen a solicitar la confirmación al subdelegado, Teniente de Gobernador.
- Se abre el punto a las causas civiles. El Alcalde 1º participa que citó a los Alcalde de la Hermandad. El de Paraná se halla ausente, y los otros dos le suplicaron que el Regidor Decano les reciba el juramento en oportunidad de pasar a su estancia del Carcarañá. Se accede. Se somete al Acalde 1º tomar las cuentas de propios del año anterior. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones en las procesiones de jueves y viernes Santos. Por no haber regresado de Buenos Aires, el Procurador General reelecto, José Tarragona, se dispone que continúa como sustituto, José Ignacio de Uriarte, y por hallarse enfermo el Mayordomo realice su juramento ante el Alcalde 1º. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao expone que está por pasar a su estancia y como podría viajar a Buenos Aires, solicita la licencia pertinente. El cuerpo se la concede. El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Obs. : El Teniente de Gobernador ausente en campaña.
- No asiste el Teniente de Gobernador, por haberse ausentado a Cayastá, por habérsele avisado que los infieles invaden por 3º vez. Se leen las ordenanzas “hechas para la Iglesia Capital de Buenos Aires que esta Cabildo guarda y observa también por propia”. Se refiere que el 13 del corriente se dispuso hacer cabildo el 14 para disponer una rogativa por “agua de lluvia”al Patrón San Jerónimo en razón de la gran sequía, y que el citado día “amaneció lloviendo y continúa con grande abundancia por 10 días”, inundándose los campos. Considerando que ella se debió a la piadosa intersección del Santo, se resuelve hacerle oficiar una misa de acción de gracias el próximo jueces, que se costeará con los propios. Se anunciará a vecindario con carteles, advirtiéndose que durante la función deberán cerrarse las tiendas y pulperías y cesar las obras públicas. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao, por carta del 16 del corriente, avisa que puso en posesión a los Alcalde de la Hermandad que le indicó el Cabildo. José Tarragona asume como Procurador General y Defensor de Pobres y Menores.