- El Regidor Juan de Zevallos informa haber entregado al Teniente de Gobernador los $ 863 en plata y las 337 cabezas de ganado que, a 8 reales cada una, hacen los $ 1200 que se aplicaron a la ciudad. Se resuelve que obtenga el recibo correspondiente y responda al Gobernador la carta del 21 de abril sobre este asunto.
- Por ausencia del Alcalde 1º se posterga el tratamiento de los asuntos que quedaron pendientes por inasistencia de otros capitulares.
- En la visita de cárcel se halló el pardo libre Juan, preso por el Alcalde de la Hermandad del Paraná por haberle perdido el respeto al romperle la vara.
- Se califican los votos para la elección anual.
- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º: Francisco Jiménez Navarro; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Marcos de Toledo y Pimentel; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Lorenzo Carballo; Procurador General: Juan de Zevallos; Mayordomo: Antonio Álvarez.
- El Teniente de Gobernador insta al cuerpo a realizar una buena elección, y dan sus votos los Alcalde (.....)el Regidor Zevallos presta juramento. Se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación y citar a Francisco Jiménez.
Obs: El acta está interrumpida por falta de una o varias fojas intermedias.
- Se abre el punto a las causas civiles, ordinarias y ejecutivas.
- No se admiten los privilegios que el Alcalde provincial Marcos de Toledo y Pimentel “pretende nuevamente introducir”, por ir en contra de la costumbre existente en la ciudad desde su fundación, no haberlos gozado sus antecesores y prohibirlo la Real Provisión del 2 de abril de 1757. Se le reconoce, de acuerdo con las leyes, “potestad” sobre los Alcaldes de la Hermandad, pero no superioridad.
- Por ser “materia ardua” se difiere resolver el pedido que formuló al Gobernador Fray Roque González, solicitando “se mude la población de indios charrúas con título de Cayastá”, que anexa un decreto del Gobernador interino Alonso de la Vega y Arce, ordenando al cuerpo informar sobre el particular.
- El Alguacil Mayor presenta una Real Provisión, en testimonio, despachada por la Real Audiencia de La Plata, el 10 de mayo de 1741 a pedimento del Alguacil Mayor de Buenos Aires, que ordena que todas las diligencias de justicia se cometan al Alguacil Mayor o a su teniente, y que en los días próximos a las elecciones sea éste último el que las cumpla, salvo caso de gravedad. Se obedece.
- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Mediante memorial, Manuel Carballo solicita se lo admita como Regidor Depositario General, en virtud del auto que acompaña, proveído por el Gobernador interino Alonso de la Vega y Arce, el 5 de febrero, y hasta tanto presente la confirmación de su oficio. Con excepción del Regidor Juan de Zevallos, el cuerpo suplica la medida y difiere la resolución del asunto. Aquél vota por la admisión y reserva su parecer para cuando se trate esta materia.
- Por pedimento, el Alguacil Mayor Manuel Troncoso solicita que el cuerpo requiera al Gobernador interino la remisión a esta ciudad de los autos que dieron lugar a la orden de su prisión. Se difiere su resolución para otro acuerdo.
- Por nota del 27 de julio, el Gobernador interino Alonso de Vega y Arce aprueba la elección anual.
- Por ausencia del Alcalde 1º e ignorarse sobre su regreso, el Alférez Real se hace cargo, interinamente, de dicha vara.
- Se ordena la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor José Isidoro de Larramendi asume el turno de Fiel Ejecutor.
- Por carta del 22 de agosto, Manuel Arias Montiel, vecino de Los Arroyos y Juez de Comisión de ese partido, hace saber que Miguel Cuevas le notificó el auto del Gobernador que autoriza a los vecinos de la ciudad y su jurisdicción a llevar a Buenos Aires cualquier género de abasto. Si difiere el tratamiento del asunto.
- Mediante pedimento, Manuel Carballo presenta el auto proveído por el Gobernador interino, el 30 de junio, ordenando su reposición como Regidor Depositario General. Con excepción del Regidor Juan de Zevallos, los capitulares lo obedecen, no obstante que Carballo entabló nuevo recurso sin presentar el testimonio del acuerdo del 26 de abril. Se dará cuenta al Gobernador de la reposición, solicitándole amoneste a Carballo por continuar con trabajos de carpintería y asistir “a partes indecorosas de juegos” que no condicen con el honor de un capitular. Carballo jura y asume.