Resultados 5 - 10 de aproximadamente 395 de "Armas" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.416-I-1-1/III-F.417

La petición que presenta el regidor y alférez real Francisco JiménezNavarro, después de ser considerada por el teniente de gobierno se decreta al pie.

- El regidor Luis Montero, solicita permiso para ausentarsea la otra banda del Paraná a realizar una vaquería.

- Se recibe del gobernador la aprobación de las elecciones del presente año.

-Se deja abierto el cabildo hasta el día 25, fecha en que se libraorden de pago a favor del alférez real Manuel de Marcianez como escribiente de dicho cuerpo.

7.
Perteneciente al 2 de Marzo de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.417-I-1-1/III-F418v

En razón de tener que ausentarse a las estancias del Río Salado el teniente de gobierno y el alcalde A. Fernández Montiel, se delegael gobierno a la ciudad en el alcalde R. Mendieta y Zárate.

-Seautoriza a los alcaldes ordinarios a conceder licencias para recogerpotros, a fin de evitar que los 'potreadores' vayan sin ellas y se produzcan disturbios.

-El regidor F. Jiménez Navarro se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

8.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F446v-I-1-1/III-F448v

El capitán Jacinto de Puebla Reynoso asume como regidor.

-El tenientede gobierno presenta un título extendido a su favor por el gobernador, resolviéndose su inclusión en el libro de cabildo.

-Se resuelvecontestar la carta recibida del capitán Juan Gómez Recio, procuradorde Santa Fe en el sínodo de Buenos Aires.

-A propuesta del tenientede gobierno se dispone 'poner una escuadra en forma de presidio' enla estancia de Juan Gómez Recio, por 'ser entrada principal del enemigo' y a fin de resguardar el ganado de las estancias del Río Salado. los12 hombres de guarnición y un cabo serían pagados por los vecinosdel paraje.

-Por tener que ausentarse a Corrientes, el tenientede gobierno delega el gobierno en los alcaldes ordinarios.

9.
Perteneciente al 1 de Abril de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.449-I-1-1/III-F.451

Copia de la carta del Virrey, del 29 de agosto de 1654, prorrogando por 8 meses, desde septiembre, la circulación de la moneda resellada por no haber en cantidad de 'dos columnas'.

-Copia del auto y publicaciónrespectivos del gobernador Pedro de Baigorri, hechos en Buenos Airesel 28 de febrero de 1655, y de su publicación en Santa Fe, el 30 demarzo de 1655. Firmado: Juan Arias de Saavedra; Nicolas de Ocampoy Saavedra; Juan de Villarreal; Manuel de Marcianez.

Observación:En la fecha dice: 'primero de marzo'.

10.
Perteneciente al 2 de Abril de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F451v-I-1-1/III-F.453

Copia del título de superintendente de armas de Santa Fe y Corrientes otorgado al maestre de campo Juan Arias de Saavedra por el gobernador Pedro de Baigorri Ruiz, en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1654,para la dirección de la guerra contra los indios Calchaquies.

-Copiade la certificación dada por el capitán Martín de Vera, de haber abonado el derecho de la media anata.

-Observaciones: Sin fecha. Está incluido entre una copia del primero de abril y un acta del 13 de abril de 1655.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe