Resultados 5 - 10 de aproximadamente 112 de "Avila de Salazar Juan de Capitan Alcalde" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 7 de Enero de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.177-I-1-1/II-F.182

-Se comisiona al regidor Josepe Negrete y al escribano García Torrejón para notificar al alcalde Pero Hernández y al regidor Juan de Ávilade Salazar que deben presentarse de inmediato al cabildo para sesionar. Al regresar sin buen éxito, se resuelve que los regidores presentescumplan igual misión con los restantes ausentes.

-El capitánJuan de Zamudio presenta título de teniente de gobernador de SantaFe, el que se acepta sin la aprobación de la real audiencia de La Plata, por la situación de peligro en que se encuentra Buenos Airesy porque el traslado hasta aquella ciudad le insumirá 'seis meses',tiempo necesario para disponer asuntos de gobiernos que requieretratamiento impostergable.

-Agustín Álvarez Martínez y Juan Ruiz de Atienza se constituyen en fiadores del teniente de gobierno capitán Juan de Zamudio.

-Recibe la vara de la justicia y asume el capitán Juan de Zamudio.

7.
Perteneciente al 14 de Enero de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.185v-I-1-1/II-F.189v

-El alcalde Pero Hernández es comisionado para hacerse cargo del remate de las carnicerías. Interin, el Fiel Ejecutor compelerá a los estancieros para que provean de carne a la población, en venta a realizarse todos los sábados en la plaza pública.

-Se pone precio al trigo. Un tercio de las multas por infracción se aplicarían a gastos del Cabildo y libro de él.

-Es aceptado el nombramiento del Alguacil Mayor de Santa Fe que presenta Antonio Calderón. El Alcalde Pero Hernández, que no admite se título, solicita se observe la Real Provisión que dispone que los Alguaciles Mayores no tienen voz ni voto en el Cabildo. Después de emitir su parecer cada uno de los cabildantes, rechazando ese temperamento, Antonio Calderón jura y asume.

8.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.198-I-1-1/II-F.199

-El alcalde Pero Hernández solicita no se permita al capitán Sebastiánde Vera Mujica llevar naturales a su vaquería. El teniente de gobierno no hace lugar al pedido 'porque guarda la orden que tiene del gobernador'.

-Seautoriza al capitán Sebastián de Vera Mújica a efectuar el viaje.

9.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.199-I-1-1/II-F.200v

-El alcalde Pero Hernández intima al teniente de gobernador el cumplimientode la real provisión obtenida por Hernando de Arias de Saavedra sobre la prohibición de llevar naturales a las vaquerías, y solicita quela misma se aplique al capitán Sebastián de Vera Mujica. Se decreta que dicho capitán debe utilizar los ocho indios que obtuvo de lasreducciones de la ciudad para edificar una casa, con ése y no otro objeto.

Observaciones: Al margen del folio 200 figura la notificación del decreto hecha al capitán Sebastián de Vera Mújica por el escribano García Torrejón, el 26 de mayo.

10.
Perteneciente al 1 de Enero de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.19v-I-1-1/II-F.20

El capitán Diego Tomás de Santuchos asume como alcalde ordinario desegundo voto, y el capitán Martín Suárez de Toledo como regidor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe