- Desígnase los siguientes mayordomos: del patrón de San Jerónimo: alcalde primero; de San Marcelino, alcalde segundo y de San Roque: alférez real.- El general Roque de Mendieta Zárate es designado defensor
Se designa al alcalde primero, mayordomo del patrón San Jerónimo y el alcalde segundo, de San Marcelino y San Roque. El alcalde segundoes nombrado, 'como de derecho lo es', juez de menores, y el capitán Francisco Resquín, defensor de dicho juzgado. Por falta de escribano,el archivo continuará a cargo del alcalde Gayosso. Se disponetomarle cuentas del ejercicio anterior, al mayordomo Manuel de Sanabria. Secomete al alcalde segundo la cobranza de las alcabalas pendientesdel tiempo que la ciudad las tenía a su cargo. Se fija precio al trigo,pan, vino, yerba, tabaco, huevos, velas, jabón de Tucumán y de latierra, azúcar blanca y negra, y miel de cañas, y se ordena visitade tiendas y pulperías. Se comete al alcalde Gayosso el pregón y remate de las carnicerías.
Se fija precio a los siguientes mantenimientos: trigo, pan, vino,yerba, tabaco, azúcar, velas, huevos, jabón de tucumán y de la tierra,y miel de cañas. Ordénase visita de tiendas y pulperías, y dejar cumplirel plazo del remate de las carnicerías. El alcalde de segundoBartolomé Caro es designado juez de menores, y el capitán Bernabé Arias Montiel, defensor de dicho juzgado.
- El procurador general Roque de Mendieta Zarate, solicita por petición,el cese de las recogidas del ganado vacuno cimarrón de la otra bandadel Paraná, disposición que debían aceptar, también a los indios guaraníesde 'las provincias del Uruguay'. Se resuelve que el procurador generallevante una información al respecto ante el alcalde primero, y seeleve después al gobernador.
- Se dispone pregonar el remate del abasto de carne a la población, por haberse cumplido la concesiónanterior.
- Se confirman los precios de los mantenimientos con excepcióndel tabaco y azúcar, el del maíz se posterga para después de la cosecha.
-El escribano de Su Majestad Manuel de Marcianez solicita se lo excusede continuar ejerciendo el oficio por tener que trasladarse a Buenos Aires, donde tiene s casa y familia. Se le admite la renuncia, previa entrega de los papeles, bajo inventario.
Para representar a la ciudad en el pleito sobre límites con Buenos Aires, radicado ante el gobernador se designa al general Diego de Vega y Frías a quien , con el poder respectivo, se le enviarán 20pesos para ayuda de costas.Se rebaja el precio del azucar