Resultados 5 - 10 de aproximadamente 58 de "Bracamonte Jose Gregorio Fiel de Cabildo" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 22 de Febrero de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 9 v. – 11 v.

- Se acordó asignarle a Amenábar un sueldo anual de $ 1500 que se le abonaría por tercios cada cuatro meses.

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador que comunica otro del Tribunal Mayor de Cuentas en que informa que el Tribunal de Contaduría de la Provincia ha remitido cuentas de propios y arbitrios de 1811, aunque se informa que la de arbitrios está rendida desde 1807 y que la aprobación es necesaria para remitir la de 1812 para pagar el sueldo del Diputado. El Mayordomo informó que la propios de 1811 fue presentada y la de 1812 se entregó al Síndico en vista.

- Se presentaron cinco títulos dados en Buenos Aires el 16 de enero por el Administrador General de la Renta de Maestro de Postas de carrera nuevamente establecida con Córdoba: Juan Bracamonte, en Los Quebrachos, 9 leguas de Romero y 4 del Quebracho Herrado; Clemente Peralta en el Paraje del Romero, 6 leguas de las Isletas de Zárate; Patricio Sosa en las Isletas de Zárate a 4 leguas del Sauce y 6 de Romero; León Ferreira en el Paso del Catalán, 3 leguas de Santa Fe de la Vera Cruz; Roque Sarate de la parada del Sauce, 7 leguas del Paso del Catalán; Juan Esteban Maydana como Maestro Mayor de la Carrera de Postas de dicha carrera.

- Se presentó la cuenta de la recaudación de 801 pesos 4 reales del nuevo impuesto encargado a Maciel en 1811 acompañada del libro en que se asentaron las partidas. Se acordó se pase la rendición al Síndico y lo recaudado al Junta de Propios.

- El Alcalde de 1º voto rinde cuenta de los gastos efectuado en los útiles que adquirió: juego de tintero: dos pesos;”tixeras para cercenar el papel” cuatro reales y cortaplumas tres reales. Se ordenó que le pague el Mayordomo de Propios.

- Se leyó un memorial del Juez de Policía en que solicita se le paguen 17 pesos 4 reales que invirtió en la manteción de los presos ocupados en las obras públicas por un mes y medio. Se pasó vista al Síndico. También reclama al Teniente de Gobernador un sueldo por las muchas ocupaciones que le depara el cargo que lo retraen de la atención de su familia; el Cabildo lo pasa para informe al Procurador

7.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 40v - 41

- Se tuvo presente la presentación de José Gregorio Bracamonte adjuntado documentos para solicitar se lo ponga en posesión de la Escribanía Pública y de Cabildo. Se ordenó que desde el día de la fecha quedaba sin efecto el nombramiento que se había hecho de Calixto Vera como Secretario que había actuado desde el 19 de junio de 1815. Se acordó que ínterin presenta la certificación que debe obtener de la Cámara Superior para la Escribanía Pública, actúe como Fiel del Cabildo “bajo la protexta de guardar la fidelidad y sigilo de cuanto se trate.”

8.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 41v - 42

- Se acordó “que para la necesaria constancia se asiente en la presente acta que habiendo sido elegidos por la Junta Representativa en consorcio del M. Ilustre Cabildo” Simón de Avechuco, Alcalde de 1º voto; Gregorio de Echagüe, Alcalde de 2º voto; Juan Manuel Soto, Regidor, Alférez Nacional; Antonio Bravo, Regidor, Alguacil Mayor; Francisco Ignacio Basaldúa, Síndico Procurador; Ramón Benítez, Síndico Procurador sustituto, quienes juraron sus empleos el 19 del corriente mes.

- Se acordó que según tiene verificado el Cabildo conjuntamente con la Junta Representativa por acta del 20 del presente para que Cosme Maziel y Marcos Troncoso rindan las cuentas dentro del tres días de los ramos que han administrado: el primero como Sobrestante de la obra del Ayuntamiento y el segundo de los fondos de Arbitrios, se les pase oficios al efecto.

- Se leyó oficio dirigido por el Supremo Director del Estado de 13 del corriente en que felicita al Ayuntamiento “por el orden y tranquilidad que se ha observado en sus procedimientos”.

- Se acordó que teniendo en cuenta que José Gregorio Bracamonte, que sirve de Fiel, ha presentado poder de la viuda del finado propietario de la Escribanía del Cabildo y teniendo que presentarse a la Suprema Magistratura por el competente título y aprobación del sus poderes, se le den 50 pesos de los fondos de arbitrios para concretar dichos trámites

9.
Perteneciente al 13 de Noviembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 43v – 44v

- Se acordó que en atención de que el 15 de noviembre se debían nombrar, en cada uno de los cuarteles, 2 electores por cada uno para que el 15 de diciembre y a pluralidad de votos elejan los capitulares para el año 1816; se pase a los Alcaldes de los dichos cuarteles la nómina de los ciudadanos que deben concurrir a sufragar de acuerdo con los padrones. El 2do. y 3er. cuarteles debían verificar la votación el 15 de noviembre desde las 7 de la mañana y en el 1er. y 4to. cuarteles desde las 3 de la tarde. Los actos debían estar presididos por los miembros de la Municipalidad: Nº 1: Regidor Román Antonio Bravo, Nº 2: Regidor José Ignacio Torres; Nº 3: Regidor Juan Manuel Soto y para el Nº 4: Alcalde de 2º voto, Gregorio de Echagüe, debiendo concurrir a autorizar dichos actos a los cuarteles 2º y 4º José Ignacio de Caminos y al 1º y 3º José Gregorio Bracamonte

- Se deja constancia sobre la consulta realizada el 12 de noviembre a la Honorable Junta respecto a la duda de si los pardos libres nacidos en este suelo, hijos de esclavos tienen voto activo en la Asamblea electoral

10.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 44v – 45v

- Pedimento de Jerónimo Roldán, que en 1807 se dio una merced por este Cabildo, el padre Pedro Robles un cuarto de solar a extramuros de la ciudad, junto a la laguna del Yacaré, el cual poseyó por muchos años, y por haberse perdido el documento de propiedad y posesión necesita que se lo dé nuevamente, la que corresponde.

- El Síndico Procurador devuelve las cuentas que presentó Cosme Maziel, se le franqueen los existentes en Caja de Arbitrios.

- Formalizan la instrucción que deben reabrir de gobierno al sobreestante de la obra del Cabildo, se organiza de la siguiente manera: que nuevamente hará los gastos de los salarios de maestros y peones, la que certificará el maestro mayo, que los que respecta a los acarreos deberá expresar a que proceden dando recibo cuando sean de materiales comprados por el Cabildo, tomando los cuando sean fletamentos que ocurra al Señor Alcalde 1° por el dinero que necesite semanalmente en cuanto a la compra de materiales para la obra.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe