Resultados 5 - 10 de aproximadamente 429 de "Caminos Ambrosio Ignacio de" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 23 de Junio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 10v a f 11v

- Mediante exhorto Manuel de Gaviola, Juez de Residencia en Santa Fe comunica que ha designado Secretario de dicha comisión a Ambrosio Ignacio Caminos por sus “buenas calidades y prendas”. El Alcalde 1º hace saber que aceptó y juró ante él y dos testigos. El cuerpo admite la designación destacando cu conducta.

- El mismo Gaviola por otro exhorto del 20 del corriente, solicita la nómina de los fiadores de Martín de Barúa, Juan Lorenzo García Ugarte, Francisco Ziburu y Francisco Javier Echagüe y Andía. El Alcalde 1º informa que con la consulta de los libros capitulares proporcionó dichos datos al mencionado Juez.

7.
Perteneciente al 11 de Septiembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 21 y f 21v

- Mediante un exhorto, Juan de Basaldúa, Juez de Residencia nombrado por Gerónimo Matorras para el Gobernador José de Andonaegui, hace saber que ha nombrado para su comisión a Ambrosio Ignacio Caminos como Secretario por no haber Escribano, y a Lope Ramos Vidal como Alguacil Mayor por no contar la ciudad con este oficio. Se admiten ambos.

- Por otro exhorto Juan de Basaldúa requiere la nómina de todas las autoridades habidas en la ciudad durante la administración de José de Andonaegui. Se dispone que el Alférez Real le suministre la lista como cualquier otro documento en adelante necesite.

- El Teniente de Gobernador no concurrió por estar “ausente en la frontera con la novedad de indios”.

- A fin de que resulte menos gravoso el costo de los 4 días de corridas de toros para celebrar el Patrón San Jerónimo, se reitera lo dispuesto de que el Teniente de Gobernador se haga cargo de hacer traer las maderas de las islas para cercar la plaza. Además, se dispone repique y convite a los religiosos, por estar ya concertado el sermón.

8.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 33 a f 34v

- El Alférez Real informa haber suministrado al Juez Visitador de esta Caja los papeles que requirió por exhorto, y despachado el pedimento de Gabriel de Quiroga sobre las varas que conforman un sitio de solar.

- Atento al decreto del Obispo de Buenos Aires Manuel Antonio de la Torre, en vista de la presentación del Alcalde 1º sobre los beneficios de la Iglesia Matriz, se dispone noticiar al prelado para que de las providencias pertinentes “arreglado a la ley y a la erección de la misma iglesia”

- El Alcalde 2º informa que el costo de las cuatro corridas de toros hechas en celebración del Patrón San Jerónimo, fue de $114 y 2 reales. Como el Juez de Rentas le había entregado $40 para ese efecto, hace donación del resto, en consideración a la escasez de propios.

- Mediante petición Ambrosio Ignacio Caminos presenta título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre, de acuerdo con el remate del 21 de julio y anotación de fianzas constituida el 7 de noviembre y entero de la media anta hecho el 9 de dicho mes. Se admite. Caminos jura y asume.

9.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 35 a f 37v

COPIA

- Copia del título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido a favor de Ambrosio Ignacio Caminos por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre. Le fue adjudicado por $1.550 en remate del 21 de julio, en el que habían hecho posturas Eufrasio José Boíso y José Manuel Villaseñor. Por auto del 7 de noviembre re remitió a Domingo Maziel, como su fiador; el día 9 abonó $106 y 5 ½ reales por media anata; y el 13 fue examinado por el Teniente General. Debía obtener la confirmación del oficio por la Real Audiencia de Charcas, dentro de dos años.

10.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 38 y f 38v

- El Alférez Real José de Vera Mujica y el Depositario General Manuel Carballo entregan las cuentas de los arbitrios desde el 15 de marzo de 1762 hasta el 23 de noviembre último, que practicaron en consorcio con los conjueces de la Caja. Por no hallarse el Teniente de Gobernador y otros capitulares, se difiere su informe y envío al Gobernador.

- Mediante memorial, María Ignacia de Rojas solicita de merced un solar que se halla tras de la huerta de la difunta Orencia Lacoizqueta, calle real en medio. Por ser “paraje muy inútil, respecto de ser bajío, que se inunda de agua”, se le concede”.

- Dámaso Cáceres, en mérito a los servicios que ha prestado a la ciudad durante 28 años solicita de merced medio solar que se halla fuera de la ciudad, hacia el poniente. Se le concede.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe