Resultados 5 - 10 de aproximadamente 93 de "Chaco" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1710
Tomo VII, VII f 20 a 22

- Copia de la nota del Gobernador Manuel Velazco y Tejeda – Buenos Aires, 31 de enero de 1710-, adjuntando una carta del Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar al Cabildo de Santa Fe, en que le informa haber obtenido autorización de la Real Audiencia para hacer una guerra ofensiva a los indios del Chaco, y le solicita disponga los medios para su fomento. El Gobernador solicita al Cabildo le informe si conviene hacer la entrada a la otra banda del Paraná contra los charrúas, para no impedir la ayuda la excursión que el Gobernador de Tucumán iniciará en mayo.

- Copia de la nota del Gobernador de Tucumán Esteban de Urizar –Salta, 5 de enero de 1710- al Cabildo, informándole sobre la entrada al Chaco que hará en mayo hasta los ríos Pilco mayo, el Dorado y Grande o Bermejo, y solicitándole el envío de algunas compañías, que debían encontrarse con sus tropas en éste último, “cerca de la población que se perdió, llamada el Bermejo”.

7.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.23v-24v

- El gobernador, por nota del 7 de marzo, responde al cabildo que no hasido posible logarla rebaja del precio de las armas que pretendióadquirir la ciudad para la excursiónal chaco a iniciarse en mayo. Por hallarse la ciudad exhausta de medios y sus vecinosen bastante pobreza, se resuelve solicitar el armamento en préstamo.

- Se suspendeel acuerdo para la tarde.

8.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1710
Tomo VII, VII f 23v a 24v

- El Gobernador, por nota del 7 de marzo, responde al Cabildo que no ha sido posible lograr “la rebaja del precio de las armas” que pretendió adquirir la ciudad para la excursión al Chaco a iniciarse en mayo. Por hallarse la ciudad “exhausta de medios” y sus vecinos “en bastante pobreza”, se resuelve solicitar el armamento en préstamo.

- Se suspende el acuerdo para la tarde.

9.
Perteneciente al 29 de Julio de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.34-35

- Se reciben dos notas del gobernador: una sobre la entrada al chaco queefectúa el gobernadorde Tucumán, para la cual corrientes y Santa Fe enviarían un trozo de gente cada uno.Junto a los nombramientosde comandante y sargento mayor de tropas santafesinas, del13 delcorriente, recaídos en el maestre de campo Francisco de Vera Mujica y capitán

10.
Perteneciente al 29 de Julio de 1710
Tomo VII, VII f 34 a 35

- Se reciben dos notas del Gobernador: una sobre la entrada al Chaco que efectúa el Gobernador de Tucumán, para la cual Corrientes y Santa Fe enviarían “un trozo de gente” cada una. Junto a los nombramientos de Comandante y Sargento Mayor de tropas santafesinas, del 13 del corriente, recaídos en el Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica y Capitán Francisco Carvallo, respectivamente, remite las instrucciones correspondientes. La otra nota se refiere al pedido de uso de la acción de ganados que la ciudad posee en la otra banda del Paraná, que se ordena copiar en el libro de acuerdos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe