- Sesión celebrada para establecer la concordia entre los prelados de SantoDomingo, San Francisco y la Merced con el cabildo , para asitencia recíproca a las funciones dispuestas por cada uno. Elguardián de San Francisco, Fray Diego Pastor, se excusó de asistir por carecer de licenciade su provincial. Se dispone la forma en que serían cursadas lasinvitaciones y la ubicación de los asientos que ocuparían unos yotros.A su pedido, se extenderán a los prelados asistentes copia del acuerdo.
- Sesión celebrada para establecer la concordia entre los prelados de Santo Domingo, San Francisco y La Merced con el Cabildo para asistencia recíproca a las funciones dispuestas para cada uno. El Guardián de San Francisco Fray Diego Pastor se excusó de asistir por carecer de licencia de su provincial. Se dispone la forma en que serían cursadas las invitaciones y la ubicación de los asientos que ocuparían unos y otros. A su pedido, se extenderán a los prelados asistentes copia del acuerdo.
Con asistencia del guardián de San Francisco, fray Diego Pastor, que cuentacon la autorización correspondiente de su padre provincial, se establece la concordia entre dicha orden y el cabildo, sobre los términos del acuerdo del 25 de noviembre de 1702.
- Con asistencia del Guardián de San Francisco, Fray Diego Pastor, que cuenta con la autorización correspondiente de su Padre Provincial, se establece la concordia entre dicha Orden y el Cabildo, sobre los términos del acuerdo del 25 de noviembre de 1702.
- Se disponen los preparativos para la celebración del Patrón San Jerónimo: convite para el sermón, corridas de toros- los animales fueron cedidos por un vecino-, acompañamiento del Real Estandarte, y novenario para rogar “por las necesidades públicas de peste, hambre, felices sucesos de guerra y concordia común.” Los gastos de la rogativa correrían por cuenta de los capitulares, en razón de los cortos recursos de la ciudad.
- Con motivo de hallarse en el Paraná, el Alcalde Tomás de Noseda, asume interinamente la vara el Alférez Real.