Resultados 5 - 10 de aproximadamente 12 de "Deslindes" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.366v-I-1-1/IV-F.368v

- Se consideran las peticiones presentadas por el procurador general, sobre los fletes que toman los forasteros, y el tercio de las comprasy ventas de hacienda, y se resuelve que el teniente de gobernador publique bando al respecto. La petición 'que alega cerca de los pasos', se provee en igual sentido.

- Con respecto al deslinde de estaciudad y Buenos Aires, se designa apoderado al maestre de campo Antoniode Vera Mújica, y se ordena publicar bando fijando los limites deSanta Fe, según el acta de fundación, para conocimiento de los vecinos.

-Marcos de Lencinas, solicita, por petición, media legua de tierrasen el paraje de la Chanas, en compensación de igual terreno tomadopara la planta de la nueva ciudad. No obstante haberse hecho merceden dicho lugar de media legua de tierra 'a todos los herederos delcapitán Luis de Lencinas', y su posterior venta a Juan de Avila, enatención a su 'suma pobreza' y hallarse cargado de hijos, se le concedelo solicitado, desde el lindero de Miguel de Santuchos, al norte,río arriba, una legua más acá del arroyo de los Chañas.

-Se conceden las siguientes mercedes de 1500 varas, ubicadas sucesivamente,río abajo, y a partir de lo que quedare vacante de la adjudicacióna Marcos de Lencinas, a Roque de Espindola, a Manuel de Sanabriay Bonifacio Medina.

- Con motivo de la cuaresma, se ordena limpiarla plaza y alinear las calles.

7.
Perteneciente al 24 de Abril de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.371v-I-1-1/IV-F.373

- Poder otorgado al maestre de campo Antonio de Vera Mujica para quecomo apoderado de Santa Fe gestione ante el gobernador Andrés de Robles,y ante cualquier otro tribunal, el deslinde entre esta ciudad y lade Buenos Aires; se informa al Rey sobre los 12000 pesos concedidosa Santa Fe por la real cédula; Se autorice a levantar un pueblo y reducción 'en esta banda del sitio viejo y en el paraje que llaman cayasta', con 2000 indios de las misiones.

8.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.358v-I-1-1/V-F.359

- El procurador presenta una petición sobre el deslinde de la sjurisdicciones de Santa Fe y Buenos Aires. Para proveer se resuelve que se traiganlos autos hechos sobre el particular.

- Son aprobadas las actuacionesdel alcalde provincial sobredaño de ganados en las sementeras, enlos pagos del Rincón y Salado, y le es admitida su imposibilidadde atender este último.

9.
Perteneciente al 16 de Noviembre de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.359v-I-1-1/V-F.360v

- Se accede a la solicitud del procurador general de obtener copiadel auto despacho por el general José de Garro sobredeslinde delas jurisdicciones de Santa Fe y Buenos Aires, de acuerdo con loactuado por los diputados de ambos cabildos,documento que la ciudadcarece por no haberlo requerido.- A su pedido se concede al mayordomo Miguel de Sanabria una delas pulperías de la ciudad, 'que a másde tres meses estávacía'.

10.
Perteneciente al 30 de Mayo de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.280v-281

- Con motivo de la proximidad de la iniciación de la campaña contra los indios, y de acuerdo con la nota del gobernador, se resuelve escribiral mandatario de Tucumán y adoptarlas medidas necesarias en el próximoacuerdo, con asistencia de todos los capitulares.

- El alférez realsolicita el cumplimiento de la real provisión intimada el 5 de marzo

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe