Resultados 5 - 10 de aproximadamente 81 de "Destacamento" en período de 1532 a 1900
6.
Perteneciente al 8 de Enero de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.372-373

- Se considera el pedimento presentado por el procurador general el 10 de diciembre, sobre la prohibición de sacar, vender y traspasar yerba.Se resuelve que el procurador soliciteal tesorero, el auto correspondiente del gobernador y demás papeles, para, con ellos,que el cuerpo decidael trámite a seguir.

- Con respecto a la provisión de caballos para el destacamento, se dispone la adquisiciónde doscientos a costade la ciudad.

- Los diputados para la construcción del fuerte solicitan yerba, tabaco y reses. Les sonconcedidos, con obligación de rendircuentas.

7.
Perteneciente al 8 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 372 a 373

- Se considera el pedimento presentado por el Procurador General el 10 de diciembre, sobre la prohibición de sacar, vender y traspasar yerba. Se resuelve que el Procurador solicite al Tesorero, el auto correspondiente del Gobernador y demás papeles, para, con ellos, que el cuerpo decida el tramite a seguir.

- Con respecto a la provisión de caballos para el destacamento, se dispone la adquisición de 200 a costa de la ciudad.

- Los Diputados para la construcción del fuerte solicitan yerba, tabaco y reces. Les son concedidos, con obligación de rendir cuentas.

8.
Perteneciente al 13 de Enero de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.373v-374

- El procurador general presenta la documentación relacionada con la prohibición existentesobre la yerba, y se le ordena presentar recursos antetodos los tribunales y juzgadosque estime convenientes.

- Elprocurador general solicita la adquisición de los caballos necesarios parael destacamento,a fin de que pueda incursionar la campaña. Lo decretadose consigna al pie del escrito.

- El fiel ejecutor Simón de Tagle Bracho informa que la población carece de carne. Se resuelve aplicar eldecreto que, al respecto, se dicto en 1717.

9.
Perteneciente al 13 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 373v. a 374

- El Procurador General presenta la documentación relacionada con al prohibición existente sobre la yerba, y se le ordena presentar recursos ante todos los tribunales y juzgados que estime convenientes.

- El Procurador General solicita la adquisición de los caballos necesarios para el Destacamento, a fin de que pueda incursionar la campaña. Lo decretado se consigna al pie del escrito.

- El Fiel Ejecutor Simón de Tagle Bracho informa que la población carece de carne. Se resuelve aplicar el decreto que, al respecto, se dicto en 1717.

10.
Perteneciente al 16 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 375 y 376

- El procurador General Simón de Tagle Bracho informa que en la mañana el Teniente de Gobernador, convocó a reseña general en la chacra del Alcalde Provincial Antonio, Márquez Montiel, a fin de estar prontos y alertas para repeler cualquier invasión con motivo del ataque a la estancia de Antonio Ludueña, “anoche al cuarto de prima”; y que el comandante del destacamento, Cristóbal de Oña, manifestó la imposibilidad de actuar debido a la falta de caballada. Se resuelve entregarle de inmediato, además de los 121 animales ya facilitados por los capitulares y vecinos, 80 que sede en préstamo el Alcalde José de Aguirre, y 33 que se hallan en la isla. Al Mayordomo se le encarga la compra de 200 a la mayor brevedad. De esta resolución se informaría a de Oña, quien, invitado a asistir al acuerdo, solicita que ello se comunique al Teniente de Gobernador. Así se dispone, con remisión de testimonio del acta al Gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe